Home /

Moda

/

Artículo

Moda

‘Historias hechas a mano’ la iniciativa del diseñador Socarrás para hacer moda sostenible junto a Coca-Cola

Fucsia.co, 3/10/2022

Para el diseñador, la moda con sentido y con propósito es lo que verdaderamente genera un valor agregado a la industria y esa filosofía la comparte con Coca-Cola Company y Revista Fucsia

Moda con propósito y sentido|Historias hechas a mano

Usando un prendedor dorado muy llamativo en forma de abeja que simboliza ‘polonizar’ a la gente que lo rodea, desde hace 16 años, el diseñador y contador de historias Juan Pablo Socarrás se apasionó por liderar proyectos de transformación e impacto social a través del diseño. Desde entonces su labor ha sido la de recorrer el país con la intención de conectarse con comunidades indígenas, reinsertados, desplazados, afrodescendientes y personas artesanas que se encuentren en contextos difíciles.

Socarrás tiene la habilidad de sentarse a conversar y empatizar con estas comunidades, que son, en su mayoría, grupos de mujeres que tienen mucha historia por contar. Justamente así nació el proyecto ‘Historias hechas a mano’ que toca tres pilares:

-El primero, a través de un modelo de negocio, ayuda a las comunidades para que puedan vivir de sus servicios todos los días y, asimismo, puedan mantener a su entorno social de forma independiente.

-El segundo tiene que ver con el tema ambiental y su visión de transitar hacia la sostenibilidad y el reciclaje. Empleando el suprarreciclaje, Juan Pablo se une a Coca-Cola Company para que en conjunto con el trabajo de las artesanas puedan transformar los ‘desechos’ en piezas de lujo únicas.

-El tercero consiste en una acción social y cultural, pues mejora, rescata y pretende hacer que las comunidades sigan haciendo sus servicios artesanales y continúen siendo la voz y resonancia de las mujeres.

Hablamos con el diseñador sobre esta iniciativa y nos reveló que la idea tomó más fuerza en tiempo de contingencia sanitaria, “buscamos a tres madrinas para esta iniciativa: Kika Rocha, directora de moda de People en Español, Helena Fadul, como una de las influenciadoras más fuertes del mundo y de comunicaciones en Latinoamérica y Ángela Zuluaga, como vicepresidenta de comunicaciones de Coca-Cola Company y por todo lo que ha construido en Latinoamérica. De hecho Ángela me dijo: ‘no quiero ser solo la patrocinadora de este proyecto porque tus principios son muy afines a los de Coca-Cola con componentes económicos, culturales y sociales’. Entonces ahí llega Coca-Cola Company como mi primer aliado para Colombia”, explicó Socarrás.

Además, manifestó que la compañía le enseñó a trabajar con materiales reutilizables siguiendo la tendencia del suprarreciclaje que es un ejercicio de “reutilización creativa”. “Tiempo atrás trabajaba con comunidades artesanales pero no incluía la reutilización de materiales. Ahora, no solo usamos los residuos restantes de Coca-Cola, también usamos los de otras corporaciones para combinarlo con implementos de proceso artesanal con materia prima proveniente del suprarreciclaje”, señaló Juan Pablo.

Coca-Cola considera que “la alianza de Coca-Cola Company con el proyecto de Juan Pablo Socarrás ‘Historias hechas a mano’ es un proyecto que nos da la oportunidad de ratificar nuestro compromiso con la sostenibilidad y reafirmar nuestra misión de aportar a la construcción de un mundo sin residuos”, dijo Ángela.

También, explicó que “este trabajo en conjunto nació el año pasado y continuó este año expandiéndose a otros países de la América Latina por una razón muy importante, y es que compartimos la misma filosofía, por ejemplo, la reciente pasarela de Colombiamoda hecha desde el corazón tiene unos pilares adicionales como el tema del empoderamiento femenino y el reciclaje. Las personas quedaron sorprendidas y casi no pudieron identificar dónde estaban los residuos durante el desfile, precisamente por que los envases y residuos de los materiales los volvimos un lujo y muchas otras cosas que han ido evolucionando como parte del suprarreciclaje que está en tendencia”.

En ese sentido, nuestra Revista Fucsia se une a esta iniciativa para contribuir a darle voz a estas comunidades de artesanas y es por esto que realizamos un especial con todas las historias que hay detrás de estas mujeres reales y talentosas. Hoy, con el apoyo de Juan Pablo y sus madrinas, las artesanas pueden decir con orgullo que hicieron parte de uno de los eventos de moda más importantes del país.

*En alianza con Coca-Cola Latinoamérica.

Moda con propósito y sentido | Historias hechas a mano
Historias Hechas A Mano