Tendencias

¿Cuál es el canal favorito de los colombianos? Caracol y RCN: revelan fuerte medición

Revista Fucsia, 25/6/2022

Los icónicos canales siguen en la ‘pelea’ por ser el número uno.

A family watching tv and talking
A family watching tv and talking - Foto: &#169 Image Source

En 1967, el Canal RCN fue fundado por la organización del millonario Carlos Ardila Lulle y sus siglas hacen referencia a la Radio Cadena Nacional, como empezó. Hasta 1998, hubo una primera incursión en la televisión colombiana y en ese año se dio la primera transmisión del canal.

Ese mismo año, le llegaría a RCN la eterna competencia televisiva por ser el canal favorito de los colombianos. El 10 de julio de 1998, Caracol Televisión mostró su primer programa en vivo, luego de haber sido fundado en 1969 por Fernando Londoño Henao.

Caracol y RCN, en empate técnico por ser los canales más vistos de Colombia

Para medir cuál es el rating de los canales colombianos, se creó un nuevo sistema de medición de audiencias, el cual asegura ser independiente. Fue creado por Claro y avalado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC).

El medidor tradicional se llama Ibope, el cual, por más de 30 años, ha sido el encargado de analizar, en resumen, cuántas personas ven los programas de la televisión colombiana y lo determina por cada canal. Sin embargo, parece que sus mediciones quedaron atrás.

Esta medición tradicional mostraba que en los primeros 20 días del mes de junio, Caracol alcanzó un 59 % de vistas, en comparación a un 32 % de RCN. Sin embargo, el nuevo sistema de Claro estableció una medida muy diferente y catalogó a ambos canales en empate técnico.

Esta medición mostró que en horario prime, Caracol obtuvo un 45,9 % de espectadores y RCN estuvo en el 45,8 %. Cabe aclarar que el sistema de Claro basó su estudio en 130.000 decodificadores, mientras que Ibope solo estudió 1.200 cajas.