Entretenimiento

El negocio con el que ‘Epa Colombia’ se iría de Colombia a ganar en dólares y euros

fucsia.co, 6/2/2023

La empresaria apareció en redes para revelar un nuevo objetivo que tiene para cumplir lo más pronto posible y seguir ganando más dinero.

Epa Colombia muestra orgullosa su condecoración. Foto: Instagram @epa_colombia.
Epa Colombia muestra orgullosa su condecoración. Foto: Instagram @epa_colombia. - Foto: Foto: Instagram @epa_colombia.

La famosa empresaria y creadora de contenido digital, Daneidy Barrera Rojas más conocida como ‘Epa Colombia’ sigue dando de qué hablar así como lo ha hecho desde que se volvió reconocida.

Han pasado ya varios años desde que la mujer se hizo viral en redes sociales con un gracioso video en el que mostraba su apoyo a la  Selección Colombia. Desde ese momento ‘Epa’ ha intentado de todas las maneras posibles mantenerse vigente y en 2019 fue protagonista de un cuestionable hecho de vandalismo.

Durante las protestas de ese año la influencer salió a la calle y para manifestar contra el gobierno decidió grabar un video rompiendo una estación de TransMilenio. Por esa razón, Daneidy estuvo en graves problemas con la justicia y tal como contó este año termina su condena.

Siendo completamente libre, la empresaria dice que tiene muchos planes, entre los que está el salir del país con su negocio de keratinas, pero dejó claro que debe asesorarse antes de dar el gran paso.

“Primero que todo, para eso, necesito a una persona que me ayude, porque este año cumplo la condena. Que me ayuden a sacar la Visa, para poder salir y ser ‘súper legal’”, expresó ‘Epa’ en unas historias de Instagram luego de que una seguidora le preguntara sobre su llegada a Ecuador.

Además mencionó también que “para sacar mis productos, necesito a un ingeniero o no sé qué necesito. Pero necesito a una persona que me haga un manual de prácticas, para que mis productos puedan salir. Que el Invima aparezca en todos los países, pero no tenga que radicarlo en cada país o no sé si es lo del manual de prácticas. Necesito que una persona me asesore y me ayude”,  explicó.

Sin embargo, manifestó que está muy entusiasmada de llegar a Ecuador como primera parada ya que ese es un país dolarizado y le daría ganancias todavía más rentables.

“Siempre me han robado, por eso no he podido salir del país, pero sería genial montar una peluquería en otro país, y cobrar en euros. Imagínate que acá me pagan 180.000 y me quedan como 40.000 de ganancia. Si allá me pagan 100 dólares, son como 500.000″, expresó.