Actualidad
La sonrisa como un nuevo comienzo: La iniciativa que transforma vidas en El Buen Pastor
Una sonrisa renovada: El impacto transformador de la odontología en la vida de mujeres privadas de la libertad en el Buen Pastor.
![La iniciativa que transforma vidas en El Buen Pastor](https://www.semana.com/resizer/v2/75DYJGMUCNCXDNVKRPMANSWNPU.jpeg?auth=11fcb52d1375a493a8f02ebb932e0bfaee61a0731f7cec4cc05f9c7fed57a760&smart=true&quality=75&width=1280)
Para muchas mujeres privadas de la libertad, sonreír es un lujo que la vida y las circunstancias les han arrebatado. La salud oral, a menudo relegada a un segundo plano en contextos de reclusión, es un factor determinante en la calidad de vida y la dignidad de las personas. Por eso, el impacto de una iniciativa que devuelve sonrisas va mucho más allá de lo estético: es un acto de restauración emocional, de segunda oportunidad y de reconocimiento personal.
En la Cárcel El Buen Pastor de Bogotá, un proyecto en colaboración con la Fundación Acción Interna ha logrado algo más que mejorar la salud oral de las internas: ha sembrado esperanza. Esta iniciativa ha permitido que decenas de mujeres accedan a tratamientos odontológicos que no solo alivian su dolor físico, sino que también reconstruyen su confianza y autoestima. Porque una sonrisa, en este contexto, es un símbolo de transformación, una puerta abierta a la reintegración social.
El caso de Isabel Bolaños es un testimonio vivo de este impacto. A sus 67 años, después de más de una década en prisión y una vida marcada por el conflicto armado, Isabel había aprendido a vivir con el dolor y la vergüenza de una enfermedad periodontal severa. Hoy, su sonrisa recuperada no solo le devuelve la salud, sino que redefine su relación con el mundo y con ella misma. “Nunca pensé que volvería a sonreír así”, dice con emoción. Y en sus palabras hay algo más que gratitud: hay una nueva versión de sí misma, más fuerte, más digna, más libre.
![La iniciativa que transforma vidas en El Buen Pastor](https://www.semana.com/resizer/v2/75DYJGMUCNCXDNVKRPMANSWNPU.jpeg?auth=11fcb52d1375a493a8f02ebb932e0bfaee61a0731f7cec4cc05f9c7fed57a760&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Este proyecto demuestra que la belleza y el bienestar no deben ser un privilegio, sino un derecho. Al mejorar la salud oral de estas mujeres, se les ofrece algo esencial: la oportunidad de verse y sentirse mejor, de recuperar su identidad y, en muchos casos, de reencontrarse con quienes fueron antes de sus errores. La reinserción social no solo depende de leyes y oportunidades laborales; también pasa por la autopercepción y el deseo genuino de empezar de nuevo.
En la Cárcel El Buen Pastor, sonreír ya no es un sueño lejano. Es una realidad que demuestra que incluso en los lugares más oscuros, la transformación es posible. Y que, a veces, un simple gesto como sonreír puede ser el primer paso hacia un futuro diferente.
Al frente de esta valiosa iniciativa está Camila Novoa, una odontóloga con una visión clara: transformar vidas a través de la salud oral. Con una carrera dedicada al bienestar de las personas, ha encontrado en su trabajo una oportunidad para generar un cambio profundo en las mujeres privadas de la libertad. Su enfoque va más allá de los tratamientos tradicionales, buscando restaurar la dignidad y la confianza de quienes atraviesan circunstancias extremas.
Para ella, cada sonrisa que devuelve es un recordatorio de que la odontología puede ser una herramienta poderosa para la reintegración social. “Mi mayor motivación es ver cómo una mujer, al recuperar su salud dental, también recupera su autoestima y su esperanza”, afirma la doctora.
En colaboración con la Fundación Acción Interna y su directora Johana Bahamón, la doctora Novoa ha creado un espacio donde la odontología se convierte en un acto de empatía, su propósito es claro: seguir ampliando el alcance de este proyecto para que más mujeres, como Isabel, puedan acceder a tratamientos que no solo mejoren su salud, sino también su calidad de vida.