Agenda

El Año Nuevo Chino 2025 ilumina Bogotá

El Festival de Primavera celebra la riqueza cultural de China con danza, artes marciales y gastronomía en el Parque de los Novios.

Desde el ritual de limpieza de los hogares hasta la gran cena de la víspera, adentrémonos en las tradiciones familiares que hacen del Año Nuevo Chino una celebración arraigada en la conexión y el respeto a las generaciones pasadas.
Explore la simbología detrás del color rojo y la tradición de los Hongbao - Foto: Getty Images

El próximo 26 de enero, Bogotá se vestirá de rojo y dorado para dar la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera con el tradicional Festival de Primavera, organizado por la Embajada de la República Popular China en Colombia, la Cámara Colombo-China de Inversión y Comercio, y la Asociación Empresarial Colombo-China. Este evento, que se llevará a cabo en el emblemático Parque de los Novios, promete ser una experiencia cultural inolvidable, con una rica programación que destaca la sabiduría, elegancia y perseverancia que simboliza este nuevo año lunar.

La jornada, que espera reunir a más de 35,000 asistentes, ofrecerá un despliegue de tradiciones chinas, desde danzas emblemáticas como el León y el Dragón, hasta exhibiciones de artes marciales que muestran la maestría y disciplina de esta antigua cultura. Los visitantes podrán deleitarse con auténtica gastronomía china, explorar mercados tradicionales y participar en talleres de caligrafía y arte que conectan a los asistentes con el corazón de esta milenaria civilización.

Este festival no solo será una oportunidad para celebrar el inicio de un nuevo ciclo, sino también un puente cultural que refuerza los lazos entre China y Colombia, fomentando el entendimiento y la colaboración mutua. La participación del embajador Zhu Jingyang y el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, realzará el carácter simbólico de este evento, que no solo honra las tradiciones chinas, sino que también invita a todos los bogotanos a ser parte de esta celebración llena de esperanza y nuevos comienzos.

Estas comunicaciones están impregnadas de frases que buscan transmitir buenos augurios y fortuna a amigos y familiares.
En el espíritu del Año Nuevo Chino, el cual trae consigo el influjo del Dragón de Madera en el 2024, se observa un aumento en el intercambio de mensajes a través de WhatsApp. | Foto: 2024 Getty Images
  • Danzas tradicionales chinas: con la impresionante danza del dragón y el león, que simbolizan la prosperidad y la buena suerte para el nuevo año.
  • Exhibiciones de artes marciales: donde se presentarán disciplinas como el kung fu y el taichí, demostrando destreza y equilibrio.
  • Talleres de caligrafía china: donde los participantes podrán aprender los secretos de este arte milenario y escribir sus nombres con caracteres chinos.
    Presentaciones musicales: interpretaciones de música tradicional china con instrumentos como el guzheng, que transportarán a los asistentes al corazón de la cultura china.

Además, se podrá disfrutar de una variada selección de comidas típicas de la gastronomía china, como el dumpling (empanadillas chinas), fideos chinos, postres, y una variedad de tés tradicionales chinos, brindando una experiencia completa para todos los sentidos.

Este evento contará con la participación del Embajador de la R.P. China en Colombia: Sr. Zhu Jingyang, el Alcalde Mayor de Bogotá: Sr. Carlos Fernando Galán, empresarios de ambos países, así como ministros y diplomáticos de alto nivel, quienes estarán presentes para reforzar los lazos de amistad y cooperación entre Colombia y China. Asimismo, la Embajada de la R.P. China se enorgullece de contar con el apoyo de la Cámara Colombo-China y la Asociación Empresarial Colombo-China, dos instituciones clave en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el desarrollo de la cooperación económica y cultural entre ambos países.

En resumen, la elección consciente de colores durante el Año Nuevo Chino no solo refleja una rica herencia cultural, sino también la profunda aspiración de un futuro lleno de prosperidad y felicidad para todos.
La tradición de vestir ciertos tonos durante las festividades se remonta a siglos atrás, cuando se creía que este color alejaba los espíritus malignos y atraía la buena fortuna. | Foto: Getty Images

“En este nuevo año en el que se conmemoran 45 años de relaciones bilaterales entre Colombia y China, queremos invitar a los bogotanos al Festival de Primavera para recibir el Año de la Serpiente de Madera, que conozcan más sobre nuestra cultura, y para que sigamos construyendo una sólida alianza que promueva el desarrollo de ambas naciones que permita avanzar juntos hacia un futuro de cooperación, ganancia mutua y prosperidad compartida”, aseguró el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang.

“Esta es la celebración del Año Nuevo Lunar chino, y uno de los eventos culturales más importantes de ese país. Hace 8 años conmemoramos esta fecha con el Festival de Primavera, y en esta ocasión, por primera vez, contaremos con la presencia del Alcalde de Bogotá y el Embajador de China en Colombia; lo que demuestra la importancia de China para la ciudad con proyectos relevantes como el Metro de Bogotá y la planta de vacunas de Sinovac, entre otros. Queremos invitar a todos los bogotanos a participar en este encuentro que tendrá gastronomía, bailes, artes marciales y otras muestras para disfrutar en familia”, afirmó Ingrid Cháves, directora ejecutiva de la Cámara Colombo-China de Inversión y Comercio.