Pamela López - Columnista

Las amistades son para siempre y Sex and the City también

Por Redacción Fucsia

2/4/2025

Los amigos son la familia elegida, están en las buenas, en las malas, en las risas, en el llanto y con un buen Cosmopolitan en la mano… a lo Carrie Bradshaw.
--------------------------

Por: Pamela López

Con Sex and the City tenía una deuda de años, la saldé por fin. Cuando la serie se transmitió por primera vez yo tenía 8 años y ni pensar en ver cómo Carrie y sus amigas, Charlotte, Samantha y Miranda, conquistaban Nueva York mientras amaban descontroladamente y les rompían el corazón. Con los años, y como seriéfila aficionada, escuchaba hablar de Sarah Jessica Parker y la serie que la catapultó a la fama… me resistí a verla, no puedo con SJP (y todavía no la soporto, lo siento) y Sex and the City, a mis veintitantos, no me llamaba la atención.

Un par de amigas cercanas se la vieron hace muchísimo tiempo y me hablaban de la serie, lo siguen haciendo, pero en medio de esas conversaciones que teníamos sobre la vida, sobre el trabajo, los hombres, las relaciones, las parejas y las cosas que vivimos como mujeres, me lanzaban referencias tipo “como Miranda cuando le dice a Carrie…” o “me acuerdo el día que Samantha en un capítulo estaba con Richard y le dijo…” como si yo entendiera el universo de Carrie y sus amigas, mientras rogaba por dentro que me lanzaran una referencia de Game of Thrones o en últimas de Los Simpson.

No, no lo entendía, y tampoco me interesaba entender ese mundo de cuatro entusiastas del amor y del sexo bien vestidas por las calles de mi ciudad favorita hasta este año en el que le di la oportunidad y decidí verla. Creo que no tenía que ver Sex and the City ni antes, ni después, los 35 años fueron la edad perfecta. Aún me sigue sin caer bien Sarah Jessica Parker y Carrie me parece uno de los personajes más fastidiosos jamás creados, pero algo precioso de la serie, en sus seis temporadas, es que la eterna búsqueda del amor sigue vigente y las amigas son lo mejor que a uno le puede pasar en la vida.

Sarah Jessica Parker
NEW YORK, NEW YORK - OCTOBER 24: Sarah Jessica Parker is seen on the set of "And Just Like That..." Season 3, the follow up series to "Sex and the City" at Lincoln Center on October 24, 2024 in New York City. (Photo by James Devaney/GC Images) | Foto: 2024 James Devaney

Mientras veía SACT y me identificaba con algunas cosas de Miranda, de Charlotte, de Samantha o de la misma Carrie, se me venía un pensamiento constante a la cabeza y es lo afortunada que soy de tener las amigas que tengo. Por ejemplo: una amiga me motivó a ver Sex and The City y me aguantó los “audio reacción” mientras veía la serie. A la otra le conté muy indignada que me sentía muy identificada con el post it y Berger, el novio de Carrie en la cuarta temporada, porque yo pensé que no había nada peor que te “terminaran” por un correo y en la serie me demostraron que sí lo hay: un post it.

Ver a estas cuatro cenando y riéndose en los lugares más exclusivos de Manhattan me recordaba a mi “grupito de tres”, porque todas lo hemos tenido alguna vez, cuando salíamos los viernes en la noche a caminar por Bogotá, a comer en restaurantes deliciosos y reírnos, o llorar de las tusas. También pensé en las largas conversaciones con mi mejor amiga y las videollamadas en donde siempre tenemos algo de que hablar y reflexionar de la vida.

Por supuesto, tengo mi propio Stanford, se la pasa viajando, pero es mi amigo el que se enamora cada vez que puede sin miedo y con el que me puedo reír de él y de mí a toda hora. Por supuesto, tengo esos amigos que me encuentro de vez en cuando como Carrie cuando iba a sus fiestas y se saludaba con todo el mundo.

Pamela López - Columnista
Pamela López - Columnista | Foto: Andres silva

Con todo esto, las mujeres de Sex and the City, muy inicio de los dosmiles, representaban y mostraban sin prejuicios lo que los millenials vivimos actualmente con nuestro grupo de amigos: las frustraciones por el amor, las citas que fallan o las que duran apenas una noche, el trabajo, las ganas de comerse el mundo, los hijos, la familia, el disfrute… en fin, la vida. Tal vez Sex and the City no entre en la lista de las mejores porque bastantes cosas cuestionables ocurren, dándole toda la razón a los Gen Z, pero me hizo pensar y me acompañó, como una amiga más durante las dos semanas en las que hice binge-watch y no me despegué ni un segundo.

Y si bien llegué como 27 años tarde a la serie, además de lo valiosísima que es la amistad y cómo la retrataron, me quedo con una frase de las pocas que se vez en cuando tenía Carrie Bradshaw y que dijo al final del capítulo 15 de la temporada dos: “Lo más importante en tu vida es la familia, hay días en las que la amas y días en los que no. Pero al final, son las personas a las que siempre vuelves. A veces, es la familia en la que naces y a veces es la que escoges”.

Así que sí, la familia es importante, pero la que elegimos tiene un valor incalculable. Y si algo tengo claro después de ver esta serie (tarde, pero seguro), es que en la vida puedes dudar de muchas cosas, pero nunca del poder de la amistad. Porque, como Carrie se preguntaba… ¿no son los amigos lo mejor que nos puede pasar? La respuesta es sí. Definitivamente sí.

Y ahora sí, la gran pregunta: ¿Mr. Big o Aidan? Creo que soy team Aidan, pero Big fue el gran amor de Carrie y no lo podemos negar jamás.

OpiniónseriesPelículas