estilos
La informalidad de una boda chakana
Alrededor de un rito que recuerda el símbolo milenario indígena de la chakana, en Punta Faro, Isla Múcura, cerca de Cartagena, MY Group Epicatering creó un concepto descomplicado para una boda en la que lo importante era celebrar entre amigos.
En medio de las palmeras se dispuso un escenario en el que había varios
lounges sobre la arena, que evocaban una decoración con acentos
victorianos e isabelinos.
El jardín estaba lleno de bolsas de papel usadas en panadería, que hacían las veces de faroles iluminados.
Los organizadores crearon un logo para las maletas de los invitados, las
botellas de champaña y otros elementos decorativos en torno a esta
boda.
Las sorpresas incluían un kit de desenguayabe que decía: “Para que jamás te arrepientas de haber venido a nuestra boda”.
En lugar de “Hora loca”, se acogió el concepto del Carnaval de Venecia y
la gente se podía tomar fotografías en un escenario que recreaba un
teatrino. Un violinista vestido de veneciano dio comienzo a la hora del
carnaval.
El oficiante de esta boda chakana fue un japonés que vivió en el Tíbet y
que actualmente reside en México. Invocó al “dios de los vientos”
mientras un alcatraz cruzaba el firmamento.