Moda
Renacer desde el patrón: Adolfo Domínguez en su nueva colección
Con una mirada introspectiva y una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la nueva colección RENACER nace del Laboratorio Creativo Ágora como un manifiesto de reinvención.
Adolfo Domínguez vuelve a poner la pausa y el pensamiento como epicentro de su propuesta estética. Su nueva colección, RENACER, no solo da continuidad a los valores que han definido la firma durante décadas —como el uso del lino, el crinkle o los cuellos mao—, sino que se atreve a reformular el origen mismo de las prendas: el patrón. Desde el Laboratorio Creativo Ágora, el equipo ha partido de la premisa de volver a la página en blanco para reconstruir lo ya conocido con nuevas perspectivas.
El proceso de diseño se convierte en un ejercicio de introspección colectiva, donde lo técnico cobra un nuevo protagonismo: deshacer para volver a hacer, reinterpretar desde la raíz. Cada prenda, ya sea una chaqueta o un vestido, encierra un gesto de transformación, como si en su confección viviera esa metamorfosis que evoca una crisálida. Con César Vicente como rostro de campaña —un actor camaleónico que renace con cada personaje—, la propuesta dialoga con el arte y la autenticidad, desafiando las normas del mercado sin perder vigencia.
FUCSIA habló con Patricia Alonso, directora corporativa de Marketing de la marca y esto nos contó:
¿Cómo redefine Adolfo Domínguez los cánones de la moda con RENACER y qué elementos clave distinguen esta colección de sus propuestas anteriores?
Hemos reflexionado precisamente desde el patronaje para crear nuevas prendas, redefiniendo cómo debe ser construida una chaqueta o un pantalón. Podemos ver muchas de nuestras señas de identidad que continúan ahí, como el uso del crinkle, el lino o los cuellos mao, pero en prendas que se han creado desde un prisma diferente.
El concepto de “volver a la página en blanco” sugiere una reinvención. ¿Qué nuevas perspectivas sobre el diseño y la moda emergen del Laboratorio Creativo Ágora en esta colección?
Hemos querido declinar lo que significa Renacer a la hora de crear moda, cuestionando la forma en la que se han diseñado las prendas hasta ahora y proponiendo nuevas formas. En uno de los casos, por ejemplo, hemos deconstruido una chaqueta sastre para volver a construirla, a la vez que se han utilizado los mismos patrones para crear vestidos o pantalones. También hemos reflexionado sobre el propio Renacer, con una serie de prendas que recuerdan a la crisálida de la que emergen las mariposas tras su metamorfosis.
César Vicente, protagonista de la campaña, es un actor vinculado al cine de autor. ¿Cómo dialoga su presencia con la identidad artística y conceptual?
El oficio de actor es dar vida a personajes diferentes, una nueva personalidad que nace cada vez que alguien la interpreta. De alguna forma, eso también es renacer, una y otra vez.
Adolfo Domínguez siempre ha apostado por una moda con propósito. ¿Cómo se refleja en esta colección su visión sobre sostenibilidad y atemporalidad en el diseño?
La atemporalidad forma parte de lo que somos en Adolfo Domínguez, pero esto no quiere decir hacer siempre lo mismo, sino crear prendas que duren en el tiempo, más allá de las modas. Y esa es precisamente nuestra apuesta por la sostenibilidad. El impacto más importante sobre el planeta de una prenda es el número de veces que te la pones.
En un mundo donde las tendencias cambian rápidamente, ¿cómo logra RENACER mantenerse vigente y, al mismo tiempo, desafiar las normas establecidas?
Nuestra metodología de diseño no se basa en mirar hacia fuera, se trata de ver hacia dentro. Creemos en la universalidad de reflexionar sobre algo auténtico, sobre algo que está presente y conectado con la realidad que nos rodea. Y eso nunca pasa de moda.
¿Qué inspiraciones y procesos creativos han sido clave en la construcción de esta colección, y cómo se traducen?
En el Ágora, el equipo de diseñadores reflexiona individualmente sobre el concepto, y luego se extiende de forma colectiva. En esta ocasión, ha sido muy importante la reflexión sobre lo técnico, sobre el patronaje detrás de la construcción de cada prenda: la base de la moda.