Moda
Le Destroyed: la tendencia que se impone en la temporada
La destrucción total se convirtió en toda una imponente estrella esta temporada.

Todos pensamos que con los tenis de Balenciaga se acabaría, pero no. La verdad es que fue todo lo contrario. Estos fueron parte de la nueva tendencia que se impone cada día con más fuerza en el controversial mundo de la moda.
La moda es mucho más que moda, se puede entender de muchas maneras, entre ellas como una expresión artística que permite exponer pensamientos, críticas e imponen tendencias. Ante este panorama, las rebeliones y llamados de atención a la sociedad que conocemos han sido protagonistas a lo largo de la historia.
A través de un outfit, una pasarela o toda una colección, se puede expresar más de lo que se puede llegar a creer. Un ejemplo de esto podrían ser los controversiales desfiles de Balenciaga o los llamados que se realizaron a través de los prestigiosos eventos en apoyo a Ucrania por la situación que enfrenta a manos de Rusia.
En medio de las situaciones que se presentan en la actualidad y los cambios de pensamientos que se abren paso, la tendencia Le Destroyed puede ser una clara explicación de todo este asunto, ¿por qué?
La tendencia Le Destroyed
Estar en contra de algo, ser irreverente, querer marcar nuestro propio ritmo, ser único y demostrar que no seguimos las reglas no es nuevo. Son situaciones que han estado con el ser humano a lo largo de toda su historia en la sociedad.
No seguir las reglas impuestas por nuestros semejantes y salirse del sistema o de lo que está aceptado es una tendencia que se refleja en diferentes aspectos, entre ellos, en la moda. Esta es una protagonista al momento de querer revelarse y mostrarse en contra de algo.
Por ello, en una sociedad tan cambiante como la que vivimos en la que lo que estaba mal puede estar abriéndose paso para dejar de serlo, aparece la tendencia Le Destroyed, que podría decirse que basa en el concepto mismo de la deconstrucción.
Un término establecido algunos siglos atrás y que su principio básico está en el movimiento anti-moda. Uno que propone romper estereotipos y las normas que impone la industria en cuanto a como debemos vestirnos, lo que se ve bien y qué se ve mal...
Es por esto que los pantalones denim extremadamente rotos, las prendas envejecidas, sucias y que parecen haber terminado su vida útil se han convertido enun trend. Toda una expresión en sí misma que se le podrían dar los créditos a los diseñadores de los 80 y 90 como Dries Van Noten, Rei Kawakubo , Martin Margiela, Ann Demeulemeester, entre otros que le pusieron ‘le destroy’.
Pese a que ni la ideología en la que se basa ni la tendencia son nuevas, sí es cierto que no habían vuelto a tener un protagonismo tan relevante como el que han estado adquiriendo en los últimos años.