Moda
Crisis en la industria de la moda: Quiksilver, Billabong, Roxy y Benetton se declararon en quiebra
El declive de marcas icónicas y el impacto en la industria textil.
![United Colors Of Benetton](https://www.semana.com/resizer/v2/XKJXT35IA5B73I3OGUTJSYFODQ.jpg?auth=91af42bc30bf6873233cf4e28f5bae5aaa4a573d80efe2827987ed8f41bf7284&smart=true&quality=75&width=1280)
La industria de la moda atraviesa una de sus crisis más profundas, afectando a marcas que definieron el estilo urbano y deportivo de generaciones. Liberated Brands, el conglomerado que agrupa a Quiksilver, Roxy, Volcom, Billabong, RVCA y DC, se ha declarado en bancarrota, con deudas que oscilan entre los 100 y 500 millones de dólares. Como consecuencia, la compañía cerrará 124 tiendas en Estados Unidos, de las cuales 35 se encuentran en California. Este hecho marca el fin de una era para la cultura del surf, el skate y la moda urbana, estilos que estas marcas impulsaron durante décadas.
La caída de Liberated Brands no es un caso aislado. La industria textil ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, desde los efectos de la pandemia hasta el cambio en los hábitos de consumo. La preferencia por la moda sostenible y la competencia de gigantes del comercio en línea han presionado a estas marcas, que en su auge dominaron el mercado con diseños innovadores y un fuerte espíritu juvenil. Sin embargo, la falta de adaptación a las nuevas dinámicas del mercado parece haber sido un factor determinante en su crisis financiera.
Por otro lado, Benetton, otro nombre emblemático de la moda global, también enfrenta tiempos difíciles. La marca italiana ha anunciado el cierre de su planta de producción en Serbia, lo que supone la pérdida de más de 950 empleos. Desde los años 80, Benetton se consolidó como un referente en la moda colorida y socialmente consciente, pero en los últimos años ha tenido dificultades para mantenerse relevante frente a la competencia y los cambios en la industria.
![.](https://www.semana.com/resizer/v2/ZL6XKPWJIBALNHE2QMY3YVJLOE.jpg?auth=3216eb13f6061784b1e871febd04a349e66b781a7de5ebf02778e19a28a880b7&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Estos cierres reflejan un momento complejo para la moda urbana y deportiva. El impacto no solo se siente en los empleos perdidos y en la desaparición de tiendas físicas, sino también en el legado de marcas que definieron una forma de vestir y de vivir.
La pregunta ahora es: ¿estamos viendo el fin definitivo de estas marcas o lograrán resurgir con nuevas estrategias? La respuesta dependerá de su capacidad de adaptación en un mundo donde la moda se redefine constantemente.