Moda

Balenciaga lanza un grito contra la globalización y la pérdida de identidad

, 23/5/2022

En pleno corazón de la economía de Nueva York, la casa de modas ubicada en Francia lanzó un mensaje contracultura.

Hace más de 20 años que la casa de modas con sede en Francia no realizaba un desfile en Estados Unidos.
Hace más de 20 años que la casa de modas con sede en Francia no realizaba un desfile en Estados Unidos. - Foto: Instagram @balenciaga

Balenciaga ha sido sinónimo de desafío y provocación. En el lanzamiento de su colección primavera verano 2023 ratificó sus denuncias a la globalización y la forma en la que la humanidad ha optado por vivir en estos tiempos. La casa de moda considerada un couturier de estándares intransigentes convirtió el corazón de la economía de Nueva York en una pasarela cargada de estilo llena de mensajes en contra de la globalización.

El doble mensaje

Mientras aún aparecían los indicadores económicos en las pantallas, salían los modelos a desfilar los diseños creador por Balenciaga en Alianza con Adidas, una combinación que dejó sorprendida a la industria con la reinterpretación que hizo la casa española de la icónica multinacional alemana. El famoso y clásico trébol de Adidas estuvo presente en cada una de las prendas donde también se percibió el monograma de Balenciaga.

El mensaje fue considerado como poderoso por parte de la crítica y es que en plena Bolsa de Nueva York, uno de los puntos donde se maneja la economía del mundo y que también se considera como la meca del pop, fue donde Balenciaga y Adidas manifestaron por medio de la moda, sus posturas. Sin decir una palabra, Balenciaga dejó claro que está en contra de las conductas que llevan a las sociedades a perder su identidad motivadas por un mundo que sigue una dinámica globalizada que parece haber perdido el rumbo.

En el New York Stock Exchange Building caminaron modelos con máscaras de látex que lo único que tenían descubierto eran los ojos. La premisa del desfile fue clara. Un mundo capitalista que está sumergiendo a los humanos en una dinámica repetitiva donde hay que trabajar dejando de lado la vida personal.

YouTube video player

¿Y la autenticidad?

Aunque Balenciaga le apunta a esto, hubo un mensaje ambiguo y es que muchos se preguntan de qué manera se puede ser auténtico si hay millones de personas en el mundo luciendo igual. Adidas es una de las marcas que le ha apostado a la democratización de la moda llevando las tendencias de última temporada a vitrinas masivas.

Pasaron dos décadas para que Balenciaga volviera a presentar un desfile en Estados Unidos. En esta pasarela los asistentes pudieron ver los clásicos tops y pantalones de Adidas, pero en oversize, chaquetas grandes y zapatos con dimensiones excesivas. Estas muestras estuvieron acompañadas de tracksuits, sudaderas con gorro, jerseys y camisetas todas con la fusión de esencias de cada marca.

Demna Gvasalia tiene claro quienes son los que dominan actualmente el mundo, por eso la propuesta fue dejar de lado los trajes negros y grises para apostarle a tendencias urbanas y generaciones más flexibles que se identifican con el urban pop.