Yo recomiendo
La sucursal del talento latino
Omayra Alvarado, galerista de profesión, es la encargada de dirigir la primera oficina de la galería francesa Mor. Charpentier en Bogotá. Ella le compartió a FUCSIA sus refugios artísticos favoritos.

De puertas abiertas
¿Por qué es reconocida la galería Mor. Charpentier en el mundo artístico?
Tiene una muy buena reputación por su fabuloso grupo de artistas, como Teresa Margolles, Óscar Muñoz y Liliana Porter. Una buena parte de este éxito también se debe al enfoque dado a la galería, que busca ser una plataforma para el arte latinoamericano en Francia.
¿Qué es lo que planeas hacer con la oficina de la galería en Bogotá?
El propósito que tenemos es brindar un apoyo más fuerte a nuestros artistas latinos y tener un contacto más cercano con coleccionistas, curadores e instituciones de la región.
¿Cómo percibes el movimiento artístico contemporáneo colombiano?
Colombia está viviendo su cuarto de hora en cuanto al mundo artístico se refiere. Existe una fascinación por el arte nacional y por el país; curadores, coleccionistas directores de museos, todos vienen a Colombia deseosos de conocer nuestros artistas, y la verdad es que no se van decepcionados.
¿Qué es lo más difícil de ser galerista?
Tener a todos contentos no es fácil. Las ferias, aunque son una gran ventana económica, causan tensión y son agotadoras, pero creo que lo más difícil es el ritmo de vida, que suele ser bastante absorbente y a veces deja poco tiempo para la vida fuera de la galería.
¿Cuál es la galería que más late ha impactado?
La bogotana Alcuadrado. Sus directores vieron un vacío grande en la escena artística nacional y con mucha valentía se lanzaron a hacer algo que no se había hecho en el país.
Un lugar para ver antes de morir
Inhotim, en Minas Gerais (Brasil); si les gusta el arte y la naturaleza, este es el lugar.
Una obra de arte que te gustaría tener en la sala de tu casa
Una que me fascinaría es The Algiers’ Sections of a Happy Moment, del belga David Claerbout, es una de las obras de video más bellas que he visto. Simplemente conmovedora.
Ella recomienda:
NC-arte
Bogotá
Un espacio alternativo con un diseño arquitectónico maravilloso que se transforma con cada exposición.
La Central
Bogotá
Una galería bogotana con mucha personalidad y con una propuesta joven. No se la pueden perder.
Artbo - Bogotá
La feria de Bogotá es un imperdible para los amantes del arte. Con cada edición aumenta su prestigio entre coleccionistas, público y galeristas nacionales e internacionales.
Art Basel
Miami Beach, EE.UU.
Una feria que reúne lo mejor de las galerías, tanto de Latinoamérica como del mundo, a solo tres horas de Bogotá.