Tecnología

Twitter y Elon Musk: ¿qué ha pasado desde que asumió la dirección?

fucsia.co, 8/11/2022

El empresario causó revuelo al anunciar que la verificación de cuentas ahora se cobrará.

Twitter y Elon Musk: ¿Qué ha pasado desde que asumió la dirección?
Twitter y Elon Musk - Foto: Instagram @elonmusk

Twitter se ha logrado consolidar como una de las redes sociales más usadas en el mundo, donde sus más de 300 millones de usuarios globales están conectados en todo momento compartiendo sus opiniones sobre diversos temas, generando debates e intercambiando tendencias eligiendo con total libertad la manera en que exponen sus ideas.

Sin embargo, llegan nuevas normativas para esta plataforma identificada con el logo de un pájaro azul al que su nuevo dueño, el empresario Elon Musk, se refirió como un ave libre para confirmar oficialmente que ya era parte de sus propiedades tras adquirirla por 44 mil millones de dólares.

“El pájaro está libre”, fue el corto, pero contundente tuit que publicó el también propietario de Tesla y fundador de SpaceX cuando por fin, después de una larga espera, logró cerrar el negocio con la compañía que la tenía bajo su poder.

Llegan varios cambios a Twitter con Elon Musk

¿Es cierta la ola de despidos?

Aunque han pasado apenas once días desde que el multimillonario se apoderó de la red social, el primer paso que habría dado para empezar a dejar huella según los principales medios de la prensa de Estados Unidos como The New York Times, The Washington Post y CNN, habría sido despedir a cuatro de sus máximos responsables, entre ellos el consejero delegado, Parag Agrawal.

Inicialmente se filtró que una de sus estrategias era prescindir del 75 % de la plantilla de empleados, que actualmente asciende a unas 7500 personas, con el objetivo de aumentar el valor de la compañía, pero esto habría quedado disuelto, según Bloomberg.

Moderación de contenidos

“Para que quede claro, el fuerte compromiso de Twitter con la moderación de contenidos permanece absolutamente inalterado”, señaló Musk en la noche del viernes 4 de noviembre. Para ello, anunció previamente la creación de un consejo asesor para establecer una nueva política enfocada en este cambio.

“Además de cumplir las leyes del país, nuestra plataforma debe ser cálida y acogedora para todos, para que sea un lugar donde puedas elegir la experiencia que deseas según tus preferencias”, agregó.

Verificación de cuentas

El sistema de verificación de Twitter es uno de los cambios que más ha causado revuelo entre los internautas, especialmente entre las celebridades y figuras públicas, pues ahora la plataforma cobrará US$8 mensuales a los usuarios que deseen tener la marca azul.

Luego de hacer este anuncio el escritor Stephen King fue el primero en pronunciarse criticando la medida que tomará Musk, comentarios a los que empresario respondió ofreciendo una rebaja de 8 dólares argumentando que la red social no podía depender exclusivamente de publicidad.