Tecnología
La inteligencia artificial se apodera del 2023 con carros voladores, robots y más
Una de las ferias más importantes revela los innovadores productos que se lanzarían en poco tiempo.

La tecnología dejó de ser hace un tiempo solo sinónimo de avances, artilugios y gadgets a los que solo algunos podían acceder. En los últimos años, el desarrollo tecnológico en el mundo ha buscado ser parte de la cotidianidad de cualquier persona en el mundo, lo que ha hecho aún más atractiva su utilización.
Es por esto que en la actualidad las ferias que muestran lo más reciente en productos tech no solo están concurridas por empresas de la industria y expertos, sino también por cualquier individuo que desee facilitar e impulsar algunas de sus actividades diarias.
Es en medio de este mundo que los amantes de la tecnología conocen de CES (Consumer Electronic Show), un evento que se lleva a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, y que busca mostrar los últimos lanzamientos de las marcas más populares en el ámbito tecnológico, pero también de las compañías que apenas surgen en el mercado. ¿Qué podemos esperar para este 2023?

Robots de domicilio, carros voladores y lentes de realidad virtual para el auto: los avances en tecnología para el 2023
Durante el 2021 y debido a la pandemia, la CES (Consumer Electronic Show) se realizó de manera completamente virtual. Sin embargo, el despliegue de este año ha sido en los pabellones más grandes de Las Vegas para albergar a casi cuatro mil expositores y a otros miles de fanáticos y conocedores de la tecnología.
Compañías como Samsung y LG han mostrado productos innovadores y que los consumidores a nivel mundial llevan esperando mucho tiempo. Por ejemplo, en el evento, que comienza desde el jueves 5 de enero, esta en exhibición un televisor que no necesita de cables para funcionar, haciendo que las personas puedan poner dicho objeto en cualquier parte.
Por otro lado, uno de los protagonistas de CES es un sueño futurista que ahora hará parte de nuestro porvenir cercano: los carros que pueden volar. “Lo que realmente generó revuelo son los aparatos voladores personalizados (...). Básicamente son drones que transportan humanos”, aseguró Rob Enderle, un analista tecnológico, para la AFP.
Maybe we're beginning to figure this CES thing out. Keep an eye on our blog & @InsideRadio for our reports from Las Vegas. One of us might event end up in a flying car! https://t.co/YwrMbN6fvB pic.twitter.com/n4oCRs4awc
— Fred Jacobs 🎤 (@fnjacobs) January 3, 2023
La compañía Ottonomy.io propone que las experiencias en los aeropuertos sean más placenteras y prácticas, pues busca dejar atrás las largas caminatas de los pasajeros o el riesgo de que pierdan su vuelo por ir a buscar comida.
Esta situación sería resuelta con robots domiciliarios autónomos a través de inteligencia artificial. Estos aparatos ya están en funcionamiento en los aeropuertos de Pittsburg y Roma.
Autonomous, contactless delivery robot interacts with staff, passengers at @PITairport: https://t.co/SFmF9AC9K0 #robots #airports @Ottonomy_IO pic.twitter.com/59jKHuwCDu
— Airport Business (@ABToday) November 28, 2022
Además, la realidad virtual ahora podrá ser llevada fuera de las paredes para estar dentro de los carros. La empresa Holoride ha buscado que hacer un viaje en carretera sea más divertido y que las personas no sufran de estrés por esta actividad.
La idea de estas gafas es que mientras está en el carro, la persona pueda ver otros mundos diferentes como el fondo del mar o una pelea virtual.
Took a ride with @holoride at #CES2023 and it will make you want to take the long route to your destination.#viveflow #vr #audi pic.twitter.com/Dm0JKCNPcx
— HTC VIVE (@htcvive) January 4, 2023