Turismo
De Tokio a Buenos Aires: Destinos inesperados para los amantes de la moda
Más allá de las capitales tradicionales, existen ciudades donde el estilo se respira en cada rincón. Desde mercados vintage hasta distritos de lujo, estos son los destinos que todo fashionista debe conocer.

La moda y los viajes han estado ligados desde siempre. Desde la antigua Ruta de la Seda hasta los actuales circuitos de compras en ciudades cosmopolitas, la vestimenta ha sido un reflejo de las culturas que se encuentran y evolucionan con el tiempo. Hoy en día, viajar no solo implica descubrir nuevos paisajes, sino también sumergirse en el estilo de vida y la identidad de cada destino a través de sus mercados, diseñadores y tendencias locales.
Con un 71% de los viajeros colombianos prefiriendo comprar ropa durante sus vacaciones en lugar de hacerlo antes de partir, la conexión entre moda y turismo se vuelve aún más evidente. Recorrer el mundo con los ojos abiertos al diseño y a la creatividad permite entender cómo la vestimenta es más que una simple necesidad: es una expresión de la historia, el arte y la personalidad de cada lugar. Ya sea explorando boutiques de lujo, mercados vintage o concept stores emergentes, cada ciudad cuenta su propia historia a través de sus prendas y tendencias.
Booking ha seleccionado destinos que no solo son tendencia en el turismo, sino que también vibran al ritmo de la moda. Es hora de hacer las maletas, dejarse llevar por nuevas influencias y desfilar por la pasarela rumbo a una aventura inolvidable.
Estocolmo: la cuna del minimalismo sofisticado
Con su elegancia discreta y líneas depuradas, Estocolmo se ha convertido en un referente del diseño y la moda escandinava. Aquí, menos es más, y las prendas de alta calidad con cortes impecables dominan las calles de la capital sueca. Desde Bibliotekstan, el epicentro de las tiendas de lujo y diseño local, hasta las propuestas minimalistas de Acne Studios y Filippa K, la ciudad ofrece un recorrido que rinde homenaje a la sofisticación nórdica. Para quienes buscan una inmersión completa, un tour de compras con un estilista local permite descubrir piezas únicas y comprender la esencia de la moda sueca.
¿Dónde hospedarse? El hotel boutique NOFO está a poca distancia a pie de la estación del metro Medborgarplatsen, en el moderno distrito de Södermalm. Cada habitación cuenta con una decoración inspirada en diversos lugares del mundo, incluyendo Nueva York, Londres y, por supuesto, Escandinavia, y recibe a los huéspedes con arte ecléctico y un mobiliario estiloso.

Taipéi: un vibrante laboratorio de tendencias
En contraste con la sobriedad de Estocolmo, Taipéi es un estallido de creatividad. La moda aquí se expresa a través de estampados audaces, mezclas de texturas y prendas de gran volumen que redefinen el concepto de ropa de calle. La Semana de la Moda de Taipéi, respaldada por el Ministerio de Cultura, ha consolidado a la ciudad como un referente asiático del diseño emergente. Para los amantes del lujo, el centro comercial Taipei 101 reúne las marcas más exclusivas, mientras que las boutiques del distrito este son una ventana a la identidad de la moda taiwanesa.
¿Dónde hospedarse? El Renaissance Taipei Shihlin Hotel ofrece un reposo tan estiloso como la ciudad misma. Los cuatro restaurantes del hotel tienen opciones gastronómicas únicas, incluyendo el restaurante insignia del hotel, Shihlin Kitchen, inspirado en el Shihlin Night Market, que se encuentra cerca del hotel.
Atlanta: nuevo epicentro del estilo estadounidense
Más allá de Nueva York y Los Ángeles, Atlanta ha surgido como un punto de encuentro para la moda en Estados Unidos. Con eventos como la Semana de la Moda de Atlanta y el FashionFest, la ciudad celebra su identidad vanguardista y diversa. En Buckhead, boutiques de lujo conviven con marcas emergentes, mientras que experiencias como el paraíso de compras de Atlanta permiten explorar lo mejor del diseño local. La moda aquí es audaz, con influencias urbanas y una fuerte conexión con la cultura pop.
Buenos Aires: un tesoro vintage en cada esquina
Para quienes disfrutan la historia de la moda tanto como las tendencias actuales, Buenos Aires es un paraíso. Sus mercados dominicales, como el de San Telmo, están repletos de piezas vintage y tesoros de otras épocas. El Mercado de las Pulgas en Palermo Hollywood ofrece una selección de prendas únicas que narran la evolución del estilo argentino. En tiendas como Jaleo, la elegancia se fusiona con un espíritu juvenil, creando una propuesta que combina tradición y modernidad en una de las ciudades más vibrantes de América Latina.

Abu Dabi: la opulencia como forma de expresión
En el otro extremo del espectro estilístico, Abu Dabi se erige como un destino donde la moda es sinónimo de lujo absoluto. Entre los mercadillos tradicionales y los imponentes centros comerciales, cada experiencia de compra es un reflejo de la grandiosidad de la ciudad. Lugares como el Marina Mall y el Al Wahda Mall reúnen lo mejor de la moda occidental y asiática, mientras que un recorrido por el mercado de oro es la prueba definitiva de que el estilo aquí se mide en quilates.
¿Dónde hospedarse? Erth está a 15 minutos del centro de Abu Dabi, cerca del hermoso centro comercial Al Wahda, la icónica gran mezquita Sheikh Zayed y el monumento a Wahat Al Karama. Para un momento de relajación se puede disfrutar de la playa privada bandera azul de 350 metros de largo.
A medida que se acercan las Semanas de la Moda de Londres, París y Milán, es el momento perfecto para dejarse inspirar y descubrir cómo otras capitales del mundo vibran al ritmo de la moda. Viajar con estilo no es solo una cuestión de atuendos, sino de abrir los ojos a nuevas formas de expresión y de llevar consigo un pedazo del mundo en cada prenda adquirida. Porque la moda es, al fin y al cabo, un pasaporte a la cultura de cada destino.