Turismo

Cocina sin desperdicios: cuando el lujo también sabe a conciencia

The Santa Maria, el resort urbano más exclusivo de Panamá, da un paso al frente en sostenibilidad con la ayuda de inteligencia artificial.

El rincón más sofisticado de Panamá está a solo minutos de la ciudad
El rincón más sofisticado de Panamá está a solo minutos de la ciudad - Foto: Cortesía

Hay hoteles que brillan por sus vistas, otros por su arquitectura, y unos cuantos más por el lujo con el que envuelven cada experiencia. Pero The Santa Maria, a Luxury Collection Hotel & Golf Resort, ha decidido marcar la diferencia donde pocos lo hacen: en la cocina. Porque sí, incluso entre suites impecables, campos de golf de ensueño y piscinas que parecen espejos, también hay espacio para hablar de sostenibilidad. Y no cualquier sostenibilidad, sino aquella que se atreve a revisar el fondo de los cubos de basura y decir basta al desperdicio.

El encargado de liderar esta revolución silenciosa es el chef David Izquierdo Jover, un nombre que ya suena fuerte en los pasillos de la alta gastronomía gracias a su paso por restaurantes con estrellas Michelin y cocinas de medio mundo. Bajo su dirección, ha incorporado la tecnología de IA de Winnow, una herramienta capaz de analizar en tiempo real qué alimentos se pierden, cuándo y por qué. ¿El objetivo? No solo reducir el desperdicio, sino transformar la manera en la que se cocina y se sirve.

Cocina sin desperdicios: cuando el lujo también sabe a conciencia
Cocina sin desperdicios: cuando el lujo también sabe a conciencia | Foto: © Feel Good Inc, All Rights Reserved

La incorporación de la tecnología de inteligencia artificial de Winnow ha sido clave en esta transformación sostenible. Este sistema, que funciona como un aliado silencioso en las cocinas del hotel, utiliza visión computarizada y análisis de datos para registrar, en tiempo real, qué se desperdicia, en qué cantidades y por qué motivos. Esa información, que antes se perdía entre rutinas apresuradas y decisiones poco documentadas, ahora permite tomar medidas precisas: ajustar porciones, repensar menús, capacitar al personal y planificar de forma más eficiente. Gracias a Winnow, The Santa Maria no solo reduce su huella ambiental, sino que también lidera una nueva era en la gestión hotelera de lujo basada en la tecnología con propósito.

Podría sonar técnico, pero en la práctica, se traduce en algo mucho más cercano: porciones ajustadas con precisión, platos diseñados para aprovechar cada ingrediente, y una cocina que no solo busca el aplauso del paladar, sino también el de la conciencia ambiental. Este enfoque innovador le valió al hotel la insignia de Hospitalidad Responsable VERIFIED por Forbes Travel Guide. Un reconocimiento que muy pocos pueden presumir y que, en este caso, no tiene nada que ver con los likes en Instagram, aunque bien merecería unos cuantos.

Cocina sin desperdicios: cuando el lujo también sabe a conciencia
Cocina sin desperdicios: cuando el lujo también sabe a conciencia | Foto: Cortesía

Lo interesante no es solo la tecnología que utilizan, sino cómo han logrado integrarla de forma natural a su operación diaria, sin comprometer la excelencia ni el refinamiento de la experiencia gastronómica. Cada decisión —desde el diseño de los menús hasta la organización de eventos— está alineada con una visión que prioriza el equilibrio entre el placer de comer bien y la responsabilidad de hacerlo mejor.

Además, este compromiso no se queda puertas adentro. El equipo de cocina, liderado por Izquierdo, también promueve una cultura de conciencia entre su personal y colabora activamente en la educación sobre el uso inteligente de los recursos. Así, no solo es un oasis urbano rodeado de naturaleza, sino también un ejemplo de cómo el lujo y la innovación pueden, juntos, cambiar las reglas del juego. Porque cuando se trata de crear experiencias memorables, cada pequeño gesto —incluso el que evita tirar una cáscara de más— cuenta.

Cocina sin desperdicios: cuando el lujo también sabe a conciencia
Cocina sin desperdicios: cuando el lujo también sabe a conciencia | Foto: Cortesía

The Santa Maria demuestra que el verdadero lujo no está reñido con la responsabilidad. Porque hoy, un resort puede tener la elegancia de un destino cinco estrellas y, al mismo tiempo, mirar al futuro con respeto. Al final, reducir el desperdicio no es solo una elección práctica: es una declaración de principios. Y sí, también es profundamente chic.