Yo recomiendo: Libros
Wendy Guerra y sus recuerdos de literatura
La escritora cubana Wendy Guerra, reconocida como una de las voces más relevantes de la literatura latinoamericana, habló con FUCSIA desde La Habana y recordó su primer encuentro con los libros y las clases inolvidables con Gabo.

Habáname
¿Cómo describirías la Cuba moderna?
Buena Vista Social Cuba.
¿Qué es lo que más recuerdas de las clases con Gabriel García Márquez?
Sus manos dibujando la película que narraba. Su voz cantando en el aula. Sus ideas rompiendo el silencio.
¿Cuál fue tu primer encuentro con la literatura?
Mi madre y sus lecturas en voz alta. Lecturas para adultos confiadas a una niña de 5 años. Me leía a Lezama, Eliseo Diego, Borges y Gabo. Los poemas de mi madre fueron mis canciones de cuna.
¿Cuál es la gran diferencia que consideras tiene tu país con el resto de Latinoamérica?
Su historia. Sus ganas de revolucionar lo que parecía muerto. La posutopía del desencanto.
El mejor lugar para leer.
Acostada sobre la arena.
Un libro que te emocione.
El jardín devastado, de Jorge Volpi, me hace llorar. Es una historia que me proyecta a través de las ruinas de mi patria.
¿Cuál fue el último libro que leiste?
Salir a robar caballos, del noruego Per Petterson.