Entrevista

Marie Leguizamo, la mente brillante con raíces colombianas detrás del éxito de LOL: Last One Laughing Colombia

Redacción Soho, 21/4/2025

Cuando se habla de producción creativa con impacto en América Latina, el nombre de Marie Leguizamo es imposible de ignorar. Como Directora General de Banijay México & U.S. Hispanic, ha demostrado tener un radar infalible para detectar formatos con potencial y transformarlos en fenómenos culturales.

Directora de LOL Colombia para Amazon Prime Video.
Directora de LOL Colombia para Amazon Prime Video. - Foto: Cortesía Prime Video

Con LOL: Last One Laughing Colombia, no solo trajo una franquicia global al corazón del humor colombiano, sino que también le dio un giro emotivo al incluir un homenaje a la querida Fabiola Posada, “La Gorda Fabiola”. Esta temporada, además de la adrenalina habitual, se siente como una carta de amor a la comedia nacional.

Pero esto no es casualidad. Leguizamo ha liderado la creación de múltiples series exitosas que conectan profundamente con audiencias dentro y fuera de la región. Su visión va más allá del entretenimiento: busca contar historias auténticas, con voz latina, que resuenen desde Bogotá hasta Buenos Aires y más allá.

Directora de LOL Colombia para Amazon Prime Video.
Directora de LOL Colombia para Amazon Prime Video. | Foto: Cortesía Prime Video

Sin duda, el éxito de esta segunda temporada de LOL: Colombia también lleva su firma. Una que apuesta por el talento, la representación y, por supuesto, por hacer reír… hasta que duela la barriga.

Fucsia tuvo la oportunidad de hablar con esta brillante mujer, quien nos contó los detalles detrás del éxito de LOL Colombia.

F: ¿Por qué surgió la idea de hacer un LOL en Colombia?

ML: LOL comenzó en Japón, es un formato que ha sido súper exitoso, y Prime Video decidió apostarle primero en México. Yo fui la productora ejecutiva de esa versión, y temporada tras temporada fue todo un éxito. Entonces, Prime Video decidió expandirlo a Colombia y Argentina. La temporada pasada dijimos: “¿Qué podemos hacer para asegurar el éxito y que se sienta realmente colombiano?”. Y lo logramos, la gente lo ha recibido muy bien. En esta segunda temporada cambiamos un poco: formamos dúos y seguimos inyectando ese sabor local.

F: A pesar de que tienes raíces colombianas —por tus padres y tu esposo—, ¿cómo lograste entender el humor colombiano y convertir LOL en un éxito?

ML: Cuando estamos grabando, eso se vuelve clave. Siempre trabajo con productores colombianos a mi lado, literalmente a mi derecha, porque son ellos quienes garantizan que se capture esa esencia local.

F: El papel de la mujer en la comedia ha crecido tanto en pantalla como detrás de cámaras, aunque aún queda camino por recorrer. ¿Qué consejo les das a las mujeres que están empezando en este medio?

ML: Es un honor ser una mujer líder. Siempre intento aprovechar la posición que tengo para darles oportunidades a otras mujeres, para que puedan crecer y, algún día, ocupar posiciones como en las que yo he estado. Mi consejo es: hay que sentirse cómoda estando incómoda. No todos los días vas a terminar diciendo “¡qué gran día tuve!”. Tienes que aprender a moverte en la incomodidad, luchar, continuar y persistir. Eso es lo que te abrirá las puertas en esta industria, que sigue siendo muy dominada por hombres.

Jorge Enrique Abello será el presentador de 'LOL: Last One Laughing Colombia'
Jorge Enrique Abello será el presentador de 'LOL: Last One Laughing Colombia' | Foto: Prime Video

F: ¿Cómo se grabó esta segunda temporada de LOL Colombia?

ML: La grabación tomó dos días. El primer día, los participantes entran a la casa, se conocen, y esa misma noche hacemos un ensayo para verificar que estén listos, porque es un reto enorme: hay 50 cámaras, 30 micrófonos, 500 unidades remotas… todo al servicio del show. Al día siguiente comienza el reloj. Puede durar entre 10 y 12 horas, porque cada vez que alguien recibe una tarjeta o pasa algo extraordinario, el reloj se detiene, y ahí es cuando Jorge Enrique Abello, nuestro presentador, toma el control. Es una jornada intensa.

F: ¿Cuál es el secreto de LOL para asegurar un éxito rotundo en esta nueva temporada?

ML: LOL es algo distinto, es un experimento que encanta a la audiencia porque nadie puede predecir lo que pasará. Todo lo que ocurre es auténtico. No hay forma de guionar lo que va a suceder, y eso es justamente lo que le gusta a la gente: ver a sus humoristas favoritos hacer cosas nunca antes vistas y, además, reales.

F: ¿Cómo fue la selección del elenco y la experiencia de trabajar con La Gorda Fabiola?

ML: Siempre que vamos a grabar una nueva temporada, llego con anticipación. Voy a shows de stand-up, veo televisión local, me rodeo de gente de aquí, no solo del medio. Lo más importante al elegir el elenco era tener representación de distintas regiones del país, de diferentes estilos de comedia, generaciones y plataformas, incluyendo redes sociales. Trabajar con La Gorda Fabiola fue un verdadero honor. Era una mujer espectacular y entendí profundamente lo que significaba para los colombianos. Su legado es enorme, y haberla tenido en el programa fue un privilegio.

¿Qué es LOL: Last One Laughing Colombia?

Una de las franquicias más exitosas de Prime Video, LOL desafía a los comediantes a mantenerse serios mientras hacen reír a los demás. La nueva temporada, disponible desde el 16 de abril, introduce una dinámica en parejas que cambia por completo la estrategia de juego.

Las duplas incluyen figuras como Daniela Duque “Dani Duke” y Mauricio Gómez “La Liendra”, Cami Pulgarín y Juan Andrés González, Pedro González “Don Jediondo” y Frey Eduardo Quintero “Boyacoman”, Diego Camargo y Diego Mateus, y Patricia Silva junto a Fabiola Posada “La Gorda Fabiola”. Esta última participación es especialmente emotiva, pues marca la despedida en pantalla de la icónica humorista, fallecida en septiembre de 2024.

Conducido nuevamente por Jorge Enrique Abello y producido por Banijay México & U.S. Hispanic, el programa adapta el exitoso formato japonés HITOSHI MATSUMOTO Presents Documental. LOL Colombia celebra la riqueza del humor local, combinando leyendas de la comedia con nuevos talentos en una experiencia imperdible que ya está disponible en más de 240 países y territorios.