Piel
Todas las respuestas a tus preguntas sobre el colágeno
Empezando por: no, no es necesario inyectarlo.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/FPLVDTINP5A53CEPWQ2BSWSAXA.jpg?auth=f53edca82861ca6c43ec6655a2d58c73225abd82e2bac676287c82960715ab1c&smart=true&quality=75&width=1280)
En el mundo de la belleza cada mes aparece algo nuevo. Estas micro-tendencias vienen y van tan rápido que apenas nos dan tiempo para conocerlas que ya aparece la siguiente. Sin embargo, hay una de la que siempre has oído hablar, y aún hoy en día, continúa ocupando el trono. Se dice que es “milagroso”, que transforma tu piel y te quita años. Pero más allá de eso, ¿tienes mil preguntas más? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el colágeno y sus beneficios.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína estructural principal en la piel, de hecho, constituye un tercio de la proteína en el cuerpo humano, y su función principal es darle elasticidad y fuerza a la piel, lo que contribuye a una apariencia juvenil. Puedes encontrarla en varios productos, desde los sueros y las cremas hidratantes hasta las inyecciones, y productos de consumo como algunas aguas o hasta cervezas.
Con el paso de los años nuestro cuerpo produce menos colágeno, por lo que nuestra piel se hace más delgada y por ende más propensa a desarrollar arrugas y flacidez. Después de los veinte años, tu cuerpo produce un uno por ciento menos de colágeno cada año, y el proceso es aún más rápido después de los treintaycinco. Además del envejecimiento natural, la producción de colágeno también se va mermando por otros factores, sigue leyendo para descubrir cuales son.
![](https://media.giphy.com/media/l0HlLqH2veupV0q6Q/giphy.gif)
¿Cuáles son los beneficios del colágeno?
Aunque este se encuentra naturalmente en nuestra piel, darle una dosis extra puede restaurar el daño provocado por exposición al sol y otros factores ambientales. Pero además de ser “milagroso” para la piel, también se puede usar para restaurar las uñas quebradizas y débiles, para disminuir dolores de espalda e incluso para prevenir y ayudar a tratar las enfermedades del corazón.
¿El acrílico dañó tus uñas? Descubre aquí cómo puedes repararlas
¿Que tan seguro es inyectarse colágeno?
Los tiempos han cambiado. Ahora es mucho más seguro inyectarse colágeno ya que se han actualizado las viejas fórmulas complicadas. La ciencia ha avanzado significativamente y las entidades control son mucho más estrictas, eso sí, para estar segura tienes que acudir a un centro especializado y certificado.
¿Por qué considerar el colágeno?
Estéticamente hablando, el colágeno es ideal para disimular arrugas y líneas de expresión profundas, como también es útil para suavizar las cicatrices en el rostro, incluso las del acné.
¿Qué pasa con el colágeno ingerible?
Realmente es muy seguro ingerir colágeno. Sin embargo los estudios actuales arrojan conclusiones mixtas sobre si el colágeno que consumimos vía oral se almacenará efectivamente en la piel para mejorar la elasticidad y la fuerza. Así que antes de comenzar a agregar colágeno al agua o triturar un par de pastillas en tus smoothies, es posible que quieras buscar formas más beneficiosas.
![](https://media.giphy.com/media/3oz8xsV4kW2CShqVpe/giphy.gif)
¿Qué deberías buscar en los productos con colágeno?
Lo más importante es que sean aprobados por las entidades de control, así te aseguras de que su eficacia haya sido comprobada y respaldada por la ciencia. Segundo, pero no menos importante revisa y lee que en la etiqueta aparezcan estos tres ingredientes principales: colágeno, elastina y queratina. Cuando los tres ingredientes trabajan juntos en una fórmula, proporcionan el refuerzo y la reconstrucción de las células muertas que brindan el aspecto juvenil.
¿Cómo cuidar tu colágeno natural?
Que los niveles del colágeno natural van a disminuir está escrito en piedra, y nada ni nadie puede cambiarlo. Pero, al igual que cualquier factor del envejecimiento en la piel, se conocen varios factores que lo aceleran. ¿Cuáles son los agravantes del colágeno más notables?
*Fumar: es uno de los peores ya que irrita las enzimas que descomponen tanto el colágeno como la elastina por lo que no terminan sirviendo de nada.
*Excesiva exposición al sol: provoca daños en el ADN de las células y afecta la capacidad de la piel para protegerse.
*La polución: los dañinos radicales libres pueden dañar la fuerza e integridad de la piel, y a su vez degradando los niveles de colágeno.
*Alcohol: en el mundo de la belleza es llamado el ‘anti-nutrientes‘, ya que fomenta el agotamiento de las vitaminas y minerales esenciales del cuerpo a la vez que fomenta el estrés oxidativo en las células que pueden causar daño celular.
*Exceso de azúcar: consumida en dosis altas, la azúcar se puede cristalizar en la piel (un proceso conocido glicación) y arruinar tus niveles de colágeno. Si esto sucede durante un largo períodos de tiempo, puede endurecer la piel y acelerar el envejecimiento visible.
¿Qué comer para impulsar tu colágeno?
La piel necesita una variedad de nutrientes para mantenerse saludable. Así que comerte el camino hacia una piel mejor, sí es posible.
La vitamina C es esencial para la creación de colágeno y contribuye a una renovación celular saludable. Encuentrala en: pimentones rojos, col rizada, brócoli, fresas.
La vitamina A es esencial para proteger las estructuras de colágeno en nuestras células. Encuentrala en: zanahorias, verduras de hoja verde, albaricoques secos.
El zinc es crucial para la creación de colágeno y puede acelerar los procesos de curación de la piel. Encuentralo en: carne, pescado, ajonjolí y en semillas de calabaza.
El azufre es un elemento esencial para la producción de colágeno y ayuda a eliminar las toxinas. Encuentralo en: huevos, brócoli, puerros, ajo.
Aunque el colágeno es una molécula grande y hace que la penetración en la piel sea difícil, al final sí puedes “engañar” a tu piel con tópicos, suplementos o hasta con el cuidado natural para aumentar tus niveles y desafiar el paso del tiempo.
![](https://media.giphy.com/media/l0HlQdWFKZvb6CEq4/giphy.gif)