Salud
Tips para evitar el efecto rebote en las dietas.
Cuando logramos encontrar una dieta que funciona cruzamos los dedos para mantener sus resultados. Esto no basta, hay cosas que hay que saber y aplicar para no volver a subir de peso

Lograr llegar al peso ideal no es fácil, requiere de trabajo y muchas veces de sacrificios. Cambiar hábitos alimenticios puede de una u otra manera cambiar todo el cuerpo humano, desde los pensamientos hasta el humor.
Cuando se logra encontrar ese peso que nos hace sentir bellas y felices, hacemos lo posible para mantenernos en él. Hoy te damos tips de cómo salir de la dieta y aún así mantenerte en tu peso, sin la necesidad de hacer sacrificios o volver a empezar desde 0. Eso sí, la salud siempre lo primero y nunca llevando a nuestros cuerpos a extremos que nos comprometan.
-Aceite de oliva: si lo empiezas a incluir en tu comida desde la preparación hasta como una adición el aceite de oliva, estarás obteniendo grasas saludables y Omega-3.
- Buscar fuentes de energía saludables: María Verdejo, de Dalystetic dice ‘Esto se consigue principalmente, consumiendo en abundancia gran número de vegetales, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos”. Todos los mencionados son altos en fibra. Se recomienda consumir 5 porciones de fruta y vegetales al día, en cualquier presentación, desde crudos hasta ensmoothies.
- Sí a la comida rápida casera: claro que puedes darte el lujo de una hamburguesa, pizza o perro caliente. Lo que no se recomienda es obtenerlos en lugares donde predomina el aceite. Prepara tus propias comidas rápidas en casa con productos frescos. Olvida los fritos y el azúcar blanco, éste último puede ser reemplazado por stevia, miel o panela.

-Agua: se considera el motor de nuestro cuerpo. Trata de beber 8 vasos al día.
- Ejercicio: enfócate principalmente en rutinas del mantenimiento muscular, ya que estos también ayudarán a eliminar calorías. Aun así no olvides ejercicios cardiovasculares.
- Si al cereal: no hay nada de malo en consumir cereales, pero teniendo en cuenta que sean integrales, nada de procesados tipo pasta y pan blanco. Sustitúyelos por alimentos como la quínoa y la avena, pues son fuentes de fibra e hidratos de carbono.
- Proteína: se recomienda consumir en su mayoría carnes blancas como pollo, pavo y pescado. Las carnes rojas son consumibles pero en una cantidad menor Otras fuentes de proteína pueden venir de bebidas vegetales de almendra, avena, arroz, soja y huevos.