Bienestar
Los efectos liberadores del perdón
Fucsia.co, 22/7/2014
Aunque no es una decisión fácil, después de habernos sentido vulnerados en algún aspecto, el perdón trae consigo innumerables consecuencias positivas para el bienestar emocional. Expertos nos cuentan.
“Perdonando, reconocemos que nada se puede hacer por el pasado, pero permite liberarnos de él”, asegura Fred Luskin, Ph.D. en Consejería y Psicología de la Salud, de la Universidad de Stanford, y autor del best seller ‘Perdonar es sanar’. “Perdonar es difícil ya que involucra un acto de voluntad para superar la parte animal o violenta de uno mismo y abandonar el deseo de venganza”, agrega Nancy Pulecio Vélez, autora de ‘Las 4 dimensiones del amor’. Aunque hay cosas que jamás debes perdonar, como la agresión por parte de tu pareja.
¿Qué es y qué no es el perdón?
Según Luskin, perdonar es sanarse a sí mismo, recuperar el poder y responsabilizarse de los sentimientos propios, mejorando la salud física y mental. Perdonar no debe confundirse con olvidar completamente un evento, negar o desestimar el dolor y reconciliarse con la persona que ha ocasionado el daño, agrega el autor. Si no puedes perdonar a tu pareja es un indicio de estar en una mala relación.
Estudios lo comprueban
Una investigación clínica, hecha por la Universidad de Standford, titulada The effect of forgiveness training on psychosocial factors in college age adults, concluyó que el perdón tiene efectos significativos en la salud mental y en las relaciones sociales. Lo anterior, gracias al estudio de 55 estudiantes de esta institución, que se sometieron a una terapia de seis semanas y cuyo seguimiento continuó durante las cuatro semanas posteriores a su finalización.
El grupo tratado evidenció una reducción significativa de la ira, además de lograr un mejor manejo de la reacción de enojo y perdonar con mayor facilidad a quienes los habían ofendido. El nivel de optimismo para afrontar las situaciones difíciles también aumentó. Acá en este test podrás averiguar si es el amor de tu vida y sino, déjalo ir.