Cada vez son más las personas que solicitan la nueva cédula digital y así se puede hacer por Internet.
Desde hace algunos meses la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que en Colombia se empezaría a emitir de manera masiva en todas la sedes de la entidad la nueva cédula digital.
Con el objetivo de cambiar la manera en la que se identifican los ciudadanos, la institución implementó la medida de que los colombianos que cumplen los 18 al solicitar su nuevo documento de identidad se les entregue la nueva cédula digital que tiene una versión tanto física como la que se lleva en el teléfono móvil.
No obstante, la nueva versión del documento no es solo para quienes lo solicitan por primera vez, ya que quienes la quieran renovar o hagan el cambio por pérdida o robo de la anterior, también pueden solicitarla por un valor de 55 750 pesos.
“La cédula digital será la llave de acceso que permitirá habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan sus servicios a través de internet, será uno de los medios para la autenticación digital”, explica la Registraduría.
Algunos de los principales beneficios de esta versión digital es la seguridad que brinda para reducir los casos de suplantación de identidad, ya que con esta se debe realizar un registro facial y biométrico.
Aunque el trámite se puede realizar de manera presencial para quienes los prefieran, también está la opción virtual que se puede hacer ingresando a la página oficial de la Registraduría Nacional y a la sección ‘Trámite cédula digital’.
Allí deberá completar el formulario de datos personales y al finalizar le arrojará un link de pago para hacer la transferencia por medio de PSE.
Cuando el pago se procese le darán fecha de entrega del documento físico y con este ya podrá activar el digital en la aplicación que debe descargar en el celular llamada ‘Cédula digital Colombia’ de la siguiente manera, según explica la entidad: