La mesa ideal: un reflejo de amor, creatividad y momentos compartidos.
Por: @lamesademariap
En este renacer de la buena mesa, de el gusto por verla bonita, en nuestro diario vivir, surgen muchas dudas… y una de las más comunes es,
Cuando me preguntan; MaríaP, la Mesa perfecta existe?
Y les digo NO, para mi existe “la mesa ideal” para momentos reales, llenos de sentimientos, llenos de verdades, de discusiones, cuando preparo una mesa me parece muy importante contextualizar, para darle sentido a este momento tan importante, porque preparar una mesa es un acto de amor y gratitud hacia el otro o hacia nosotros mismos. Las mesas pueden ser protocolariamente correctas, para mí lo que realmente cuenta es mezclar, nuestro gusto, imaginar y sacar nuestra creatividad.
En muchos momentos hemos atravesado por situaciones tristes, oscuras, bonitas para algunos, de locura para otros, cambios de hábitos, situaciones de histeria, de miedos, en donde comprendemos que la vida, se va en un momento y el día es hoy y no mañana, en donde valoramos mas a nuestros seres queridos, extrañamos a los amigos y momentos celebraciones, aprendemos a valorarnos nosotros mismos, en lo bonito, en nuestro ser. Y en esos momentos es en donde hacer una mesa dejamos nuestra huella de amor.
Al momento de crear una mesa formal, sin lugar a dudas la etiqueta y el protocolo juegan un papel muy importante; así como tenemos mesas en las que nos podemos dar algunas licencias, en este tipo de montajes lo ideal es seguir ciertas recomendaciones y normas.
Primero debemos tener clara la disposición de los cubiertos en la mesa; tenedor a la izquierda del plato, la cuchara sopera y el cuchillo se ubican a la derecha, en este orden de afuera hacia adentro. Si vamos a tener postre, ponemos en la parte superior el tenedor y la cuchara para este fin.
En materia de copas, se ubican en la parte superior derecha, con la copa de vino afuera, seguida por la del agua.
En este tipo de mesas es importante que las servilletas no interfieran con la vajilla, por eso se pueden poner de una manera sencilla, sin que se lleven el protagonismo.
Para una mesa informal, hablamos de simplicidad y ya todo es mas flexible, hay bastante menor cantidad de platos, vasos y cubiertos. Esto no interfiere en su orden. Son mesas de nuestro diario vivir, son mes “relajadas” pero que de todas maneras deben mantener su belleza, siempre. Una flor, un adorno, una buena combinación de elementos, unos platos y vasos bonitos, es en donde podemos utilizar todo lo que queramos sin llegar a un maximalismo que contamine también el ambiente y que además no nos deje ver a nuestro compañero de mesa o una flores que sean aromatizadas y nos interfieran en el olor de la comida.
Me preguntan mucho en este tipo de mesas, si el individual se usa con mantel, " en el protocolo NO, pero ciertas veces, desde que no interfiera, y no quede recargado, yo lo remplazo por un plato llano, (aplica para individuales redondos) así que no se compliquen, disfruten su mesa informal y recuerden que preparar una mesa adecuadamente es un reflejo del respeto que sentimos al compartirla.
Los dejo con esta reflexión,
“La mesa no es solo un mueble, es el escenario donde se nutre el alma con risas, recuerdos y amor”.