Moda

“Alborada”: el despertar consciente de Diego Guarnizo

Redacción Fucsia, 22/4/2025

Con una colección eco-digital en alianza con Primatela, el diseñador colombiano inaugura una nueva etapa creativa en la que la sostenibilidad, la tecnología y el arte se entrelazan para transformar la moda desde su origen.

“Alborada”: el despertar consciente de Diego Guarnizo | Foto: Cortesía

En el universo creativo de Diego Guarnizo, cada colección es una declaración de amor a Colombia. Pero Alborada, su más reciente propuesta, es algo más: es un despertar. En el mes que marca el inicio de la primavera, el diseñador colombiano —reconocido por convertir la moda en narrativa— presenta una colección que fusiona de forma magistral la tradición artesanal con la innovación sostenible, en una apuesta por una industria textil más ética, más humana y profundamente conectada con la tierra.

Esta colección, lanzada el 2 de abril en Casa Guarnizo, surge de una colaboración con Primatela, una empresa pionera en el desarrollo textil consciente. Juntos, a través de PrimaLab y su tecnología de sublimación eco-digital, han logrado reducir el impacto ambiental sin sacrificar el arte, la riqueza visual ni la emoción de cada pieza.

Con tintas certificadas, procesos sin consumo de agua y fibras recicladas en su tercer ciclo de vida, Alborada es un manifiesto de sostenibilidad. Pero no se queda en el dato técnico: se traduce en belleza, en textura, en forma. En poesía para vestir.

“Alborada”: el despertar consciente de Diego Guarnizo | Foto: Cortesía

Compuesta por 71 piezas, entre abrigos, blazers, vestidos, blusas, mantas y pantalones, la colección es un desfile de siluetas generosas, colores vibrantes y detalles cuidados al extremo. Cada prenda lleva consigo una historia, un rostro, un lugar.

Y es que en el taller Guarnizo y Lizarralde, donde nació esta colección, trabajan manos expertas venidas de cada rincón del país: modistas de Ortega, bordadores de Huila, patronistas bogotanos, sastres de Manizales y cortadores de Chiquinquirá. En total, más de una veintena de artesanos que, bajo la dirección de Guarnizo, transformaron su oficio en arte. En este proceso colectivo, el diseñador no solo confecciona ropa: construye identidad.

“Alborada”: el despertar consciente de Diego Guarnizo | Foto: Cortesía

“El lujo verdadero está en lo que no se ve a primera vista”, ha dicho Guarnizo en más de una ocasión. Y en Alborada, ese lujo se expresa en el respeto absoluto por la naturaleza, en la exaltación de las raíces, en el reconocimiento de los saberes invisibles que hacen posible la moda.

Hay algo profundamente espiritual en esta colección: un ritmo silencioso que conecta los campos colombianos con los cuerpos que habitan las ciudades. Como él mismo lo afirma, “la alborada es la promesa de un nuevo día, el renacer de la esperanza que habita en nuestra gente”. En sus palabras resuena el eco de una Colombia que no deja de soñar.

“Alborada”: el despertar consciente de Diego Guarnizo | Foto: Cortesía

Guarnizo lleva años demostrando que vestir puede ser un acto de memoria, de resistencia y de belleza. Con Alborada, lo reafirma con una fuerza renovada. No es casual que esta colección llegue justo cuando el mundo se replantea sus maneras de producir, consumir y vivir. Él, fiel a su intuición y a su tierra, se adelanta una vez más con una propuesta que honra el pasado, dialoga con el presente y proyecta un futuro más justo.

Una colección que ilumina sin estridencias, que abraza sin poses, que transforma sin olvidar.

Moda
Tendencias
Estilo

Entradas Relacionadas

Moda

Renacer desde el patrón: Adolfo Domínguez en su nueva colección

Moda

Ketty Tinoco: la elegancia del lino con sello cartagenero

Moda

Met Gala 2025: lista de Invitados, anfitriones y el tema para este año

Moda

Vestir a dos íconos: así se crearon los looks de Blanca Nieves y la reina malvada