Esta situación puede provocar cambios corporales similares a los de un embarazo real.
Estar anhelando un hijo o, por el contrario, desear prevenirlo por alguna causa en especial, hace que las mujeres puedan estar expuestas a diversas emociones que afectan directamente su estado de ánimo en cualquier etapa de su vida.
La alegría que pueden estar sintiendo los futuros padres ante la sospecha de la espera de un nuevo integrante de su familia que celebra hasta con reuniones, puede generar en la mujer un trastorno psicológico que no le permite detectar la realidad.
Este mismo caso, pero con emociones diferentes, puede desarrollarse en mujeres que tienen un alto nivel de miedo por quedar embarazadas, esta situación se presenta con frecuencia en etapas como la adolescencia o en mujeres jóvenes que inician su vida en pareja.
Se trata de un trastorno en el que la mujer cree que está embarazada y su cuerpo puede llegar a presentar cambios corporales propios de un embarazo real, pero lo cierto es que no es así porque no existe un feto en desarrollo dentro del útero.
Los síntomas de un embarazo psicológico o pseudociesis son asociados a la depresión y la ansiedad precisamente por la presión a la que puede estar expuesta una mujer que desea tener un hijo y su proceso para ser madre es complejo, o contrario a ello, que trata de evitarlo al máximo.
También se puede presentar en aquellas mujeres que desean llamar la atención de su entorno por alguna razón y tras comprobar la ausencia de embarazo su situación puede ser más delicada y requiere de tratamiento profesional.
Como se mencionó anteriormente, el cuerpo de las mujeres que enfrentan este trastorno pueden presentar síntomas reales de gestación como falta de periodo menstrual (amenorrea), náuseas, vómitos, aumento del tamaño del abdomen o de peso, hinchazón, sensibilidad en los pechos y hasta creencias de movimientos del feto.
Entre otras señales del embarazo psicológico están insomnio, incremento del apetito, antojos, manchas en la piel, entre otros.
Una vez se descarte un embarazo real así como hay mujeres que lo aceptan sin ninguna complicación, también hay quienes se centran en negarlo y requieren un tratamiento psicológico especial. Sin embargo, en la mayoría de los casos se inicia con un proceso de regulación hormonal.
Debido a que este fenómeno o trastorno puede ser causa del estrés o la ansiedad e incluso de depresión, se recomienda una terapia psicológica para prevenir cualquier daño a futuro que complique la estabilidad emocional de la mujer que se vio afectada por el mismo.