Este aderezo típico argentino es muy popular en varios países de Latinoamérica.
El chimichurri es una salsa aromática muy popular en países como Argentina, Uruguay y Paraguay, ideal para adobar y realzar el sabor de algunas comidas, especialmente de las carnes, pescados y ensaladas. Se dice que llegó a América desde Europa por el Río de La Plata y hoy en día son millones de personas las que están interesadas en conocer cómo prepararla.
Generalmente, este aderezo típico de la gastronomía argentina se prepara con hierbas, condimentos, aceite, y vinagre, sin embargo, como cualquier otra receta, puede variar un poco según la región en la que se elabore.
De hecho, expertos de la cocina indican que hay varios tipos de chimichurri que se clasifican en dos grandes grupos: los suaves y fuertes, cuya diferencia está en el sabor del picante.
Si estás interesado en aprender cómo preparar esta salsa para acompañar tus carnes y sorprender a tus amigos y seres queridos con la receta, a continuación te contamos qué ingredientes necesitas y el paso a paso para llevarla a cabo en casa de manera fácil y rápida, de acuerdo con el portal especializado Cocina Fácil.
Porciones: 5
Una vez listo este aderezo, servir en un recipiente aparte a la hora de comer para que el comensal pueda agregar a su carne según su gusto.
Esta opción de chimichurri es fácil porque simplemente se mezclan todos los ingredientes, puede ser también en la licuadora o en un procesador de alimentos para obtener una deliciosa salsa en cuestión de minutos sin necesidad de picar el perejil, el orégano, el ajo, los cebollines y el ají. Otros ingredientes que se le suelen agregar a esta receta son; el laurel, paprika dulce, chiles, albahaca y mostaza.
Cabe mencionar que hay personas que prefieren preparar el chimichurri con al menos tres o cuatro días de anterioridad para que su sabor tome potencia y cautive más a quien lo consume resaltando no solo sus sabores, sino también sus aromas.