Actualidad

Mercado Libre impulsa el talento colombiano con más de 50 marcas locales en su plataforma

Redacción Fucsia, 10/12/2024

Una apuesta por la moda que crea un espacio exclusivo para conectar a los consumidores con productos con sello colombiano, promoviendo el emprendimiento y el consumo local.

En promedio, los colombianos gastan por cada compra en internet alrededor de $300.000, y el medio de pago más utilizado es la tarjeta de crédito, en un 50%, según el portal Mercado Libre. En esta plataforma, el perfil del consumidor se caracteriza por personas que están entre 25 y 34 años siendo el 36% de todas las visitas.

El éxito de los emprendimientos colombianos radica, en gran parte, en su capacidad para contar historias a través de las prendas. Marcas como St. Dom, Azulu, e Hilo Rojo han revitalizado técnicas artesanales como el tejido en caña flecha y el bordado, integrándolas en diseños contemporáneos que cautivan al público. Estas iniciativas no solo preservan el legado cultural, sino que también brindan oportunidades económicas a comunidades indígenas y rurales, quienes juegan un papel crucial en el proceso de producción.

La sostenibilidad también se ha convertido en un eje fundamental para los nuevos negocios de moda en Colombia. Cada vez más emprendedores optan por materiales ecoamigables y procesos éticos, demostrando que la industria puede ser respetuosa con el medio ambiente. Marcas como Speranto y Caribe Workshop han liderado el cambio hacia prácticas más responsables, produciendo piezas con fibras recicladas, teñidos naturales y sistemas de fabricación que minimizan el desperdicio.

Además de su impacto cultural y ambiental, los emprendimientos de moda en Colombia son una fuerza económica creciente. En un país con una fuerte tradición textil, estas pequeñas empresas están impulsando la economía local, generando empleo y abriendo nuevos mercados. Ferias como Bcapital, Colombiamoda y plataformas como Mercado Libre han jugado un papel vital para visibilizar a estas marcas y conectarlas con consumidores interesados en piezas únicas y con propósito.

Justamente Mercado Libre, el marketplace más grande de América Latina, refuerza su compromiso con el talento colombiano al integrar más de 50 marcas locales de moda, diseño y estilo de vida a su plataforma. Este movimiento subraya su papel como aliado estratégico para los emprendimientos nacionales, brindándoles una vitrina de alcance masivo que conecta a millones de consumidores en todo el país.

Desde el 28 de noviembre, nombres como Sajú, Gooms, Mr. Boho, Cuarzos y Ángeles, The Five Brand, Monastery y muchas más, se suman al extenso catálogo del ecosistema, que ya cuenta con más de 14 millones de productos. Bajo el distintivo “Marca Local”, estas empresas tendrán un espacio destacado en la plataforma, permitiendo a los colombianos descubrir y apoyar propuestas únicas hechas en el país.

Juan Pablo Pradilla, Juan Manuel Agudelo y Santiago Puentes, fundadores de Sajú. | Foto: Cortesía de Sajú

Apoyo al diseño local y la diversidad cultural

La incorporación de estas marcas no solo amplía la oferta de productos en la plataforma, sino que también resalta la riqueza cultural y creativa de Colombia. Cada negocio refleja la identidad única de sus regiones y apuesta por propuestas innovadoras en categorías como moda, accesorios, bienestar, fragancias y decoración. Esta diversidad convierte a Mercado Libre en un escaparate del talento nacional, mientras fomenta el consumo de productos con sello colombiano.

Lucas Álvarez Bedoya, Head del marketplace en Colombia, destacó:”Nos enorgullece recibir a estas marcas que representan lo mejor de nuestra nación. Este es un paso más hacia la democratización del comercio electrónico y la generación de oportunidades para todos. Confiamos en que los colombianos valoran lo hecho en el país, y nuestro propósito es ofrecerles un espacio seguro y confiable para acceder a sus marcas favoritas.”

Selección Colombia adopta el lujo de Monastery | Foto: Cortesía

La confianza que estas marcas han depositado refleja el impacto positivo de la plataforma en el crecimiento de negocios locales. Al integrarse al marketplace, los emprendimientos colombianos acceden a herramientas tecnológicas, logística eficiente y una red de consumidores que promueve el crecimiento de su alcance y ventas.

Este esfuerzo es un testimonio del compromiso de la compañía por construir un comercio electrónico inclusivo, donde los emprendedores encuentren un aliado estratégico para expandir su visión. Así, la plataforma se consolida no solo como un espacio de compra y venta, sino como un impulsor del talento colombiano en el mercado digital.

Mercado Libre
Mercado Libre Colombia
Moda

Entradas Relacionadas

Actualidad

Chiara Ferragni enfrentará juicio por presunto fraude en ventas benéficas

Actualidad

Colombiatex 2025: La clave para llevar la moda colombiana al escenario global

Actualidad

Justin Baldoni demanda a Blake Lively y Ryan Reynolds por $400 millones

Actualidad

Los puntos clave para entender la demanda de Blake a Justin Baldoni