Salud

“La magia de la vida sucede cuando te habitas de tu piel hacia adentro”: Xiomara Xibillé

fucsia.co, 25/1/2023

Junto a Reebok y Fucsia, la experta en yoga realiza la invitación para un evento que no te puedes perder

Xiomara Xibillé es ecóloga humana, maestra de yoga y terapeuta ayurvédica | Foto: Revista Fucsia

“Soy una buscadora incansable de herramientas de bienestar”, así se introduce Xiomara Xibillé, una mujer que no solo ha tenido una vida frente a las cámaras, sino también en los prados meditando y dándole rienda suelta a sus amplios conocimientos en yoga.

Xiomara ha participado en importantes producciones de la televisión nacional como ‘Alejo, la búsqueda del amor’, ‘Tres milagros ‘ y de manera reciente estuvo en la novela ‘Enfermeras’, pero desde pequeña Xiomara sabía que su vocación iba más allá de la fama:

“Cuando era niña veía a mi abuela que hacía meditación trascendental y eso marcó un punto muy importante de mi vida. Siempre fui muy espiritual, tanto que en el colegio, en las pruebas psicotécnicas, me dijeron que tenía alta vocación para ser sacerdote entonces estoy con mi hábito bonito y con mi visión maravillosa de tocar muchos corazones”.

Xiomara se describe a sí misma como una ‘todera’, pues no solo ha sido actriz y presentadora, sino que en la actualidad también se ha formado como psicóloga transpersonal, ecóloga humana, maestra de yoga, terapeuta ayurvédica y todas estas facetas hacen parte de quién es Xiomara como ser integral:

“Descubrí que la ecología más importante no es la que hacemos afuera cuando reforestamos los bosques, sino cuando sembramos semillas de conciencia en nuestro corazón”.

Esta caleña ha sido pionera en Colombia si se trata de implementar hábitos saludables y de cambio de vida. Xibillé tuvo el primer centro de bioenergética y yoga en Bogotá, también construyó un restaurante orgánico y el primer mercado orgánico que hubo en la capital del país: “Soy una ecóloga humana que le encanta sembrar semillas de conciencia en los corazones de los seres humanos”.

El yoga es una técnica milenaria que a través de los años Xiomara ha descubierto cómo dominar y mantener desde los cambios que ha visto en ella misma.

“He tenido un despertar muy profundo y es mi enchufe a la conexión con mi alma. Ha sido la llave que me ha conectado a cuatro ‘C’”:

  • El control de mi cuerpo físico: el yoga nos conecta con la vitalidad del cuerpo.
  • La claridad de la mente: cuando hacemos meditación es como que las ondas del cerebro se aquietan y entramos en un estado muy profundo donde la mente entra en coherencia cardiaca.
  • También me ha dado calma en el corazón, me ha despertado ese centro que yo llamo el ‘puente dorado’ que une el triángulo inferior de mis chacras con la tierra y mi triángulo superior que es el que me conecta con el cielo.

Aunque sus hábitos saludables son un reto diario, pues incluso confiesa que debe llevar lonchera a donde vaya, no hay punto de comparación con los beneficios que el yoga, la meditación y su estilo de vida le ha traído a ella y a miles de personas más.

“La desconexión más grande que tenemos en este siglo es con nosotros mismos. No sabemos habitar nuestro cuerpo, terminamos viviendo en el cuerpo de lo que nos dicen afuera, en el 90 60 90. Yo creo que la magia de la vida sucede cuando te habitas de tu piel hacia adentro, aceptas este templo maravilloso, esta casita sagrada tal como es (...) Hay que soltar esas expectativas de afuera y realmente habitarnos no desde la perfección, sino desde la verdadera honestidad”.

Es así que la experta realiza una importante invitación para aceptarnos desde la diversidad, desde el reconocimiento de que “Este es mi cuerpo, para asistir a YOGA AL PARQUE el próximo sábado 4 de febrero en el Parque El Chicó de Bogotá. Con cupos limitados bajo inscripción, en este link podrás ser parte del evento.

No hay una flor igual a la otra y eso es lo bello de la vida, encontrar que cada uno tiene su propia esencia, su propio aroma, su propia configuración corporal. En la diversidad está el placer de la vida, la belleza; el mundo sería muy aburrido si todos los cuerpos fueran iguales. Estamos en una era donde tenemos que ser más humanos y habitarnos, la diversidad es el principio fundamental de la humanidad.

Xiomara Xibillé, ecóloga humana
Xiomara Xibillé será la maestra en la primera edición de 'Yoga al Parque' con Reebok | Foto: Revista Fucsia
Yoga
Salud
Terapia
Vida saludable
Naturaleza
Amor propio

Entradas Relacionadas

Salud

Innovación en Salud: la revolución del tratamiento de melanoma metastásico en Cleveland Clinic

Salud

Nuevo medicamento reduce la lipoproteína en más del 80%, según ensayo de la Cleveland Clinic

Salud

Redefiniendo la menopausia: una nueva narrativa para la salud femenina

Salud

Trastornos de ansiedad en jóvenes, una epidemia en aumento