¿Es el amor cuestión de suerte?

Fucsia.co, 20/8/2015

Dejemos la fortuna para los juegos de azar y veamos qué podemos hacer para incrementar nuestras posibilidades de encontrar el amor en nuestras vidas.

Foto: Ingimage

Muchas personas dicen no tener suerte para el amor, mientras que otras se sienten más "afortunadas"

La cuestión es que, aunque no siempre se sabe dónde o cuándo puede aparecer el amor entre dos personas, dejarle en manos de la fortuna el destino de nuestra vida romántica es muy arriesgado, especialmente si últimamente las cosas no nos han salido como queremos.

Así que dejemos la suerte para los juegos de azar y veamos qué podemos hacer para incrementar nuestras posibilidades de encontrar el amor en nuestras vidas.


1. Ayúdate

Nuestro primer filtro al buscar una pareja es el biológico; es decir, buscamos señales o rasgos físicos que, inconscientemente, nos atraen a una persona de manera romántica.  Nuestra mente piensa "me gusta", pero nuestro cerebro dice "es apto".

Las personas no son objetivas al momento de evaluar nuestro atractivo físico. Si tenemos baja autoestima seguro nos calificaremos peor y si somos algo narcisistas, mucho mejor de lo que nos vemos realmente.

Ya sabemos que muchos dicen que la verdadera belleza es interior, pero la realidad es que toda belleza es real e importa a la hora de buscar pareja.
Cuida tu arreglo personal; no sólo lo estético como pelo, uñas y dientes, sino también la forma en que te vistes y hasta tu postura corporal.

Una recomendación básica: algunas personas suelen usar fotos en redes sociales y sitios de encuentro de épocas cuando eran mucho más jóvenes o que no reflejan su aspecto real y cotidiano. Si bien es cierto que todos queremos lucir bien, una foto más realista es fundamental para que te empiecen a percibir como eres y sobre todo como una persona honesta.


Arreglar nuestro aspecto no sólo nos ayuda en nuestro estima, sino que proyecta una buena imagen. Foto: Ingimage


2. Obsérvate:

Muy bien; pensemos que lo de tu aspecto está resuelto. Seguro conoces a alguien que físicamente atrae y aun así no tiene pareja, aún queriéndolo. Quizá aquí el problema está en el filtro social. La baja autoestima, la inseguridad o la desesperación nos hacen actuar de formas extrañas.

También la ansiedad y la depresión son estados de la mente que mandan señales incorrectas a los demás. ¿Te han dicho desde la infancia que eres muy de "ideas fijas"? ¿Tus amigos dicen que por todo explotas? ¿En la escuela te apodaban con nombres como "el ermitaño", "la muda" o el "todas mias"?

Quizá es momento de prestar atención a tu salud mental y tus conductas. Aunque las personas no sepan que te pasa, cuando tu salud mental no está bien atendida algo "raro" notarán en ti en cuanto empiecen a interactuar o conversar.  No estaría de más visitar a un buen psicoterapeuta de vez en cuando. Sólo por estar seguros.

3. Busca:

Ahora sí, tu aspecto y tu mente están listos. Si es así, quizá hasta tu ansiedad por una pareja ha disminuido y ahora se ha convertido más en un deseo que en una necesidad.

Bien, difícilmente en este momento va a sonar tu celular o alguien va a tocar a tu puerta para preguntarte si estás buscando pareja. ¿Qué tan grande es tu círculo social? De esos, ¿cuántos realmente consideras que te atraen? De quien te atrae, ¿cuántos crees que tengan interés en ti de manera romántica? Si tu resultado numérico no fue al menos un tres, estás en problemas.

Es necesario que amplíes o diversifiques tus oportunidades de conocer gente nueva, especialmente aquella que tenga el mismo interés en encontrar una pareja estable.

Ya sabemos que ir a museos o bibliotecas no siempre es la mejor idea; ahí la gente va a lo que va. Busca realizar otras actividades que te permita socializar o incluso utiliza servicios online que te ayuden a conocer personas. Match.com es un buen ejemplo de esto. Yo siempre recomiendo inscribirse al sitio, entablar primero amistad con algunas personas y de ahí partir para decidir si habrá algo más. 


Foto: Ingimage


4. Apertura y precaución

Finalmente mantente con apertura a las posibilidades, pero guardando tus precauciones. Ni rechazar a todo el mundo ni aceptar a quien sea te va a favorecer.

Los filtros personales son de mucha ayuda al momento de conocer a alguien en el mundo real o en el mundo online. No hay que tener relaciones puramente virtuales, pero sí que hay muchas oportunidades están en el internet, sabiendo dónde buscar y conociendo más antes de decidir.

Mucha gente tenga la creencia que esto es como un acto desesperado o muy riesgoso, pero no deja de ser más una creencia que una opinión fundamentada.

* Mario Guerra, experto en relaciones para Match.com

Amor
Relaciones de Pareja