Te contamos qué debes tener en cuenta para saber si sufres de alguna infección no deseada.
Las alteraciones en el pH ácido en la vagina de las mujeres hacen que estén propensas a sufrir de infecciones en su zona íntima con cierta frecuencia, produciendo molestias que deben tenerse en cuenta para empezar un tratamiento eficaz a tiempo, bajo la supervisión del profesional de la salud.
Aunque las infecciones vaginales no deben considerarse como un problema de difícil solución, sí es necesario estar atenta ante la aparición de algunos síntomas que alertan sobre su presencia y así evitar futuras complicaciones.
Por lo general, las picazón e irritación en la zona vaginal son las primeras señales de alerta ante la posible presencia de una infección, sin embargo, existen otras alteraciones en el cuerpo de la mujer que alertan sobre su posible aparición:
De acuerdo con Mayo Clinic.org, “el tratamiento de la vaginitis depende del tipo de infección de tenga”, destacado las siguientes como las más frecuentes:
Aunque el cuerpo de cada mujer es diferente y lo que puede causar alteraciones en una no necesariamente ocurre para todos los casos, existen ciertos consejos prácticos recomendados para el tratamiento de infecciones ginecológicas, que de alguna manera ayudan a mantener la vulva y la vagina sanas:
Conocer bien tus genitales y aprende a reconocer sus olores y el flujo vaginal es normal. Hay que tener en cuenta que el flujo vaginal cambia un poco durante el ciclo menstrual y que en la medida en que conocemos más nuestro cuerpo, es más fácil reconocer si algo anda mal y obtener tratamiento lo más pronto posible.