La grasa abdominal aparece tanto en mujeres como en hombres, sin embargo, las causas y condiciones pueden variar dependiendo de factores como la edad y la vida cotidiana en cada sexo.
Hay veces en las que nos miramos al espejo o nos probamos ropa y se nota esa grasa abdominal que muchas de nosotras tenemos, y es completamente normal, sin embargo, puede que a algunas les incomode más que a otras. Si eres una de estas, aquí te contamos algunos tips para tratarla.
Primero que todo, definamos que es esta grasa ubicada en al zona del abdomen. De acuerdo con el portal de Mayo Clinic, un centro especializado en investigación y educación medica, es una tipo de grasa que se ubica debajo de la piel y se puede llegar a acumular alrededor de los órganos internos. Esto la puede convertir en un problema de salud.
Específicamente en las mujeres se notan un aumento de la grasa del vientre a medida que pasa el tiempo, incluso sin aumentar de peso. Dicha entidad afirma que esto puede causarse debido a una disminución del nivel de estrógeno, que parece influir en el lugar donde se distribuye la grasa en el cuerpo. Por ello, es mas común en la menopausia.
Más allá de ser netamente un problema estético, se puede convertir en un riego para nuestro bienestar, ya que ete tipo de grasa puede causar afecciones como: cardiopatía, diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol anormal o problemas respiratorios.
Ahora, después de esta explicación, tenemos una buena noticia, e posible reducirla e incluso eliminarla. Mayo Clinic nos brinda algunas recomendaciones para tratar esta zona de cuerpo:
Dieta saludable. Alimentos a base de plantas, como frutas, verduras y cereales integrales, fuentes magras de proteínas y productos lácteos con bajo contenido de grasa. Es preferible evitar la azúcar añadida y las grasas saturadas, que se encuentran en la carne y en los productos lácteos con alto contenido graso, como el queso y la mantequilla.
Otro aspecto importante es mantener el control de las porciones que se consumen. Cualquier alimento, incluso los saludables, ya que las calorías se acumulan. Y beber mucha agua.
Actividad física. El Departamento de Salud y Servicios Humanos recomienda a todos los adultos sanos mantener una actividad aeróbica moderada, como caminar a paso ligero, al menos 150 minutos, a la semana. También se puede realizar actividades como correr, al menos 75 minutos al día.
Si el propósito es perder peso o alcanzar metas específicas de acondicionamiento físico, es posible que necesites hacer más ejercicio. Además, se recomiendan los ejercicios de entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana.
Finalmente, la mejor recomendación para perder el exceso de grasa y evitar que regrese, es ser constante en el proceso y consultar a un especialista.