Actualidad
Fonseca presenta “Viajante” el álbum “más intenso” de sus 20 años de carrera
Con diez canciones hechas de manera honesta, como dice el mismo artista, Su familia fue parte importante en la creación de este disco.
!["2005" es la continuación del tema "Te mando flores".](https://www.semana.com/resizer/v2/NWBEU4QPKVEAFCOFITGHXENISM.jpg?auth=c23148fbd3999dabbd66a40a7da57566c08c0f96dd71a172dd15a918b1ec39e6&smart=true&quality=75&width=1280)
Dos décadas han pasado desde que Fonseca empezó a mostrarle sus primeras notas a Colombia. Se presentó en el mercado con un álbum titulado “Fonseca”, una producción con sonidos alegres con la que el bogotano empezó a tocar las puertas de una industria competitiva.
Esa primera semilla que sembró empezó a germinar con “Te mandó flores”, canción de su segundo álbum titulado “Corazón”, lanzado en 2005. Ahora después de un trasegar por la música, Fonseca se considera un “Viajante” porque de cierta manera a ido y vuelto en diferntes sonidos, pero siempre conservando su esencia.
Fonseca está celebrando sus bodas de porcelana con su carrera musical y lo quiso hacer a lo grande. Lejos de tratar de darles un nuevo aire a las canciones que lo hicieron saltar a la fama. El artista bogotano, con un trabajo honesto, presenta un compilado de 10 canciones , en un álbum que él ha nombrado como “Viajante”, que sin duda demuestran porque es uno de los cantantes que más huella ha dejado en el escenario musical del país.
Cambio de planes
En febrero 2020 lanzó un homenaje a Cartagena, el tema prometía ser uno de los éxitos del verano y ya se encontraba haciéndole promoción junto a su amigo Silvestre Dangond, pero sus planes cambiaron. Un virus que hasta ese momento estaba solo causando estragos en el viejo continente se multiplicó tanto que llegó a todos los rincones del mundo y todos se vieron sometidos a un encierro para evitar contagiarse y posiblemente morir.
La música, un antídoto emocional contra el estrés de la pandemia
El encierro dejó mucha incertidumbre entre todo el mundo, pero también demostró la importancia que tienen las artes para afrontar momentos difíciles. Fonseca entendió este contexto como un momento para escribir y hacer mucha música, por algo cataloga que este es el álbum más intenso de los nueve que ha grabado. “Escribí casi 30 canciones, de ahí empecé a filtrar para dar con el resultado de lo que es hoy en día “Viajante”.
Muchas de las canciones que hizo en el 2020 se quedaron engavetadas, el artista afirma que son temas que quiere mucho, pero en este momento ha evolucionado un poco con relación a esa época, y es que para nadie es un secreto que estos dos últimos años han cambiado la vida de muchas personas. Siete de las canciones de este álbum fueron hechas durante la cuarentena.
La importancia de sus hijos en el desarrollo del álbum
Sus hijos también fueron parte fundamental en la creación de esta producción. Fonseca relató que mientras ellos estaban en clases virtuales, él aprovechaba para trabajar, ya en la tarde cuando los pequeños estaban desocupados les mostraba las canciones para que ellos les dieran el visto bueno. “Ellos son muy honestos y si no les gusta algo me dicen”, refirió el intérprete de “Te mando flores”.
La creación de este álbum contó con rigor y honestidad. Para Fonseca era fundamental que cada tema moviera sus fibras. Como él mismo dice, no le gusta sacar temas porque sí. “Fue un álbum hecho de una manera muy bonita (...) casi me enloquecí de escuchar las canciones tantas veces. Fue un proceso muy intenso y me gustó de hacerlo cerca de mi familia”, dijo.
Ahora Fonseca quiere celebrar sus 20 años de carrera musical haciéndole un homenaje a esos aires musicales que él mismo ha defendido. Con un arduo trabajo en el que ha experimentado con varios sonidos, pero siempre manteniendo ese sello Fonseca que hace que a los cinco segundos de cada una de sus canciones uno identifique, sin haberla escuchado nunca, que es un tema del cantante bogotano.
En este álbum participaron también artistas de la talla de Greeicy, Alejandro y Mauricio Rengifo, Matisse y Cimafunk.